|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- El Intendente capitalino se reunió con los empresarios del rubro inmobiliario para apuntalar el proyecto “Menos impuestos, más inversión”.
- “La clave es la flexibilidad y permeabilidad que ofrecemos”, expusieron desde la comuna ante la CADISAL.
La Municipalidad de Salta Capital concesionará hasta el 30% de los espacios verdes y plazas a desarrolladores inmobiliarios que presenten proyectos enmarcados en el programa “Menos impuestos, más inversión”, la iniciativa que busca promover el desarrollo del sector privado a través de exenciones impositivas y concesiones de espacios públicos.
Así lo hizo saber el intendente Emiliano Durand a los integrantes de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta (CADISAL), quienes asistieron al Centro Cívico Municipal para conocer los lineamientos de la comuna.
Durand sostuvo que, además de las posibilidades para las nuevas inversiones, desde el Municipio se busca “continuar dándole vida a los espacios verdes y a las plazas mediante distintas acciones”.
“Se destaca que se concederá hasta el 30% de los espacios verdes a los proyectos que tengan una finalidad que se integre con el uso social que tiene una plaza”, detallaron fuentes oficiales tras el encuentro. En el lanzamiento de la medida se informó que en una primera etapa se pondrían a disposición 20 lugares (plazas, parques y platabandas), tal como explicó este medio.
ANTES:
Anuncio de Durand: la Municipalidad perdonará impuestos y concesionará espacios públicos a empresas
La coordinadora de la Agencia de Inversiones Salta, Carolina Am, explicó que el objetivo del plan es “seguir incentivando las inversiones” y “recibir distintas ideas para ir coordinando y trabajando en conjunto”. “La clave es la flexibilidad y permeabilidad que ofrecemos”, aseguró la ex concejal y actual funcionaria.
Elías Chihadeh, presidente de CADISAL, dijo que la reunión fue “súper positiva” ya que pudo entender que el municipio “está muy alineado con la parte privada, lo cual es bueno, porque es la única manera de crear una ciudad totalmente distinta”, según reconstruyen desde el CCM.

Los beneficios del programa “Menos impuestos, más inversión” para el sector inmobiliario son los siguientes:
- Renovación Urbana Zona Sur: Incentivar el desarrollo inmobiliario en la zona sur de la ciudad, promoviendo la inversión en sectores con alto potencial de crecimiento urbano y social desde la calle San Martín hacia el sur del ejido urbano
- Más Trabajo, Menos Impuestos (Ordenanza N.º 16.242): Estimular la inversión privada y la generación de empleo formal mediante un régimen de exenciones tributarias municipales. Beneficios fiscales: Tipos de proyecto con exención tributaria del 100%
- Impulso Plaza (Ordenanza N.º 16.349): Promover el uso activo y económico de espacios públicos, incentivando inversiones privadas con impacto urbanístico y social.









Leave a comment