Home POLÍTICA Cripto-estafa $Libra: libertarios y saenzistas votaron en contra de reactivar la investigación parlamentaria
POLÍTICA

Cripto-estafa $Libra: libertarios y saenzistas votaron en contra de reactivar la investigación parlamentaria

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • Diputados aprobó una medida para destrabar el funcionamiento de la comisión investigadora del caso $Libra, que involucra a Milei y su entorno más cercano.
  • De los 7 legisladores por Salta, seis votaron en contra y sólo uno a favor. En el Senado, Romero también se alineó con la Rosada.

Los diputados nacionales por Salta Carlos Zapata, Julio Moreno Ovalle y María Emilia Orozco de La Libertad Avanza y sus coterráneos Pablo Outes, Yolanda Vega y Pamela Calletti de Innovación Federal votaron en contra de un proyecto que pretende reactivar la investigación parlamentaria sobre la cripto-estafa $Libra. El único diputado salteño que votó a favor fue Emiliano Estrada de Unión por la Patria.

La sintonía fina entre libertarios e innovadores se explica por el acercamiento entre Javier Milei y Gustavo Sáenz, los jefes políticos de cada espacio. Una relación que ya tuvo varios antecedentes de votaciones conjuntas, como ocurrió con la Ley Bases, el Paquete Fiscal o el blindaje al DNU que autoriza al Ejecutivo a suscribir un nuevo acuerdo con el FMI. En todos los casos el saenzismo expresó la misma voluntad que LLA.

Sin embargo, la iniciativa que modifica el esquema de designación de autoridades de la Comisión fue aprobada con 138 votos a favor, 91 en contra y siete abstenciones. Así las cosas, la oposición buscará destrabar el funcionamiento de la comisión tras la paralización forzada por el oficialismo y aliados.

El proyecto establece que, cuando haya empate de votos para dos o más candidatos para presidir la comisión, la titularidad de la misma y la secretaría quedarían en manos de quien fuera respaldado por el conjunto de los bloques políticos con más bancas. A su vez, la vicepresidencia será para quien quede segundo en esa votación, lo que supondría una figura del oficialismo.

Así votaron los 7 diputados nacionales por Salta. Libertarios y saenzistas, en contra de reactivar la comisión investigadora de la cripto-estafa $Libra

ANTECEDENTES

La postura de Outes, Vega y Calletti no sorprende. En abril, cuando se aprobó la conformación de la comisión investigadora del caso $Libra, los diputados nacionales por Salta que responden al gobernador Gustavo Sáenz decidieron ausentarse en la votación, tal como explicó BUUFO.

Pero en el Senado también hubo aporte de la coalición de gobierno «Salta Tiene Futuro»: Juan Carlos Romero votó en contra de la conformación de la comisión investigadora. El también exgobernador salteño adhirió a la postura del bloque libertario que logró frenar esa medida, para la cual se necesitaban dos tercios de los miembros del cuerpo. La votación resultó en 47 votos afirmativos y 23 negativos; es decir, faltaba solo un voto para su aprobación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Buufo Salta (@buufosalta)

INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA

Los votos favorables para reactivar la investigación en Diputados fueron aportados por los integrantes de los bloques Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, el Frente de Izquierda y la Coalición Cívica.

A su vez, los negativos provienen de los bloques de La Libertad Avanza, el PRO, buena parte de la Unión Cívica Radical (UCR) y los llamados bloques «aliados» a Milei, como el de Innovación Federal antes mencionado.

Vale recordar que recientemente se supo que el creador de la criptomoneda $Libra que promocionó Javier Milei, el estadounidense Hayden Davis, realizó tres transferencias bancarias por millones de dólares en días y horarios que coinciden con los movimientos del Presidente y de Mauricio Novelli, los cuales son investigados judicialmente tanto en el país como en los Estados Unidos como una mega-estafa.

Davis es el mismo que se jactaba de darle dinero a Karina Milei para que el Presidente hiciera lo que pidiera. Además, fue quien dijo en una entrevista posterior al desplome de $Libra que tenía 100 millones de dólares y que esperaba indicaciones desde Argentina para saber qué hacer con la fortuna.

Novelli, Davis y Milei se reunieron en al menos dos oportunidades (19 de octubre de 2024 y 30 de enero de 2025) y en una de ellas participó el vocero presidencial Manuel Adorni. También fue uno de los creadores del Tech Forum, un evento tecnológico que en 2024 reunió a figuras del ecosistema cripto y que habría servido para recaudar dinero a cambio de concretar reuniones con Milei.

SOBRE EL TEMA: 

Diputados investigará la cripto-estafa: los saenzistas no bajaron al recinto, en un guiño a Milei

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
POLÍTICASALTA

La Libertad Avanza es la fuerza más votada en Salta: se queda con 2 senadores y 2 diputados

El espacio libertario ratificó el triunfo del 2023 y gana terreno en...

POLÍTICA

La Reforma laboral de Milei prevé salarios negociados por empresas y atados al rendimiento

El Presidente ratificó que, tras el recambio de legisladores, enviará un proyecto...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...

POLÍTICASALTA

Fuerza Patria: dirigentes nacionales respaldaron a Urtubey-Estrada en un acto federal realizado en Salta

El senador sanjuanino Uñac, el diputado jujeño Snopek y el exministro Trotta,...