Viviendas: un proyecto para transferir tierras del INTA a la Provincia reaviva críticas del “campo”

La iniciativa del diputado Lucas Godoy despertó malestar en las patronales del agro. El objetivo es que esas tierras sean destinadas al plan de viviendas sociales “Mi Lote”. El anticipo de BUUFO.

La Sociedad Rural, PROGRANO y la Federación de Entidades Rurales Salteñas (FEDERSAL) emitieron un duro comunicado en contra de un proyecto impulsado por el diputado nacional salteño Lucas Godoy que promueve la transferencia de tierras del Estado nacional a la Provincia para ser destinadas al plan de urbanización social “Mi Lote”.

El texto, que fue acompañado por la diputada salteña Pamela Calletti, promueve destinar 41 hectáreas del Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuarias (INTA) ubicado en el departamento de Cerrillos a un loteo para familias sin casa propia. Ya cuenta con dictamen favorable de la comisión de Legislación General que preside Godoy.

Que se puede esperar de un burro sino una patada”. Así fue el titulo escogido por las patronales del agro para difundir su postura en contra de la iniciativa: sostienen que Godoy busca sacar “rédito político en tiempos electorales en vez de ocuparse de los gravísimos problemas que vivimos todos los argentinos”.

Y sigue: “INTA Salta viene realizando valiosos aportes para mejorar las distintas producciones locales tales como tabaco, legumbres, lechería, ganadería mayor y menor, agricultura familiar, etc., siendo un lugar de referencia y consulta para todos los productores”.

Los ruralistas entienden que el proyecto intenta “justificar esta expropiación con el déficit habitacional existente en nuestra provincia” y rechazan las tierras que les darían a cambio en el municipio El Galpón, departamento Metan, porque consideran que son “improductivas” y “se encuentran habitadas”.

Por último, la misiva cierra con un “rechazo enérgico” al proyecto de los diputados Godoy y Calletti y pide a sus pares de la provincia que “realicen las gestiones necesarias para que no sea aprobado en el Congreso Nacional”.

ANTES: Sáenz y el massismo piden tierras del INTA-Cerrillos para el Plan Mi Lote

Cabe recordar que, en 2021, el gobernador Gustavo Sáenz pidió al diputado nacional de Buenos Aires, Carlos Selva, que impulse y siga de cerca un proyecto de ley para transferir 596 hectáreas del INTA a la Provincia. En la iniciativa presentada por el dirigente del Frente Renovador detallaba que el pedido de tierras tiene por objetivo «promover el acceso a la vivienda al igual que la regularización dominial, para achicar el déficit habitacional en la provincia» de Salta a través de un programa de desarrollo urbano.

Selva había fundamentado que su proyecto buscaba entregar 2.895 lotes totales con destino a «desarrollo de infraestructura en servicios, habilitación de plazas, espacios públicos, unidades educacionales, sanitarias, asistenciales, culturales y deportivas». Ya en su momento el exintendente de la localidad de Mercedes dijo que Godoy fue uno de los más interesados en la medida.

TE PUEDE INTERESAR: El Senado aprobó expropiar tierras en Cerrillos para construir viviendas

Como explico BUUFO, tras las demoras en la construcción de viviendas y la polémica generada en torno a la transferencia de tierras del INTA, Sáenz y el ministro de Economía Sergio Massa avanzaron en la constitución de un fondo fiduciario vinculado al plan «Mi Lote«. El mandatario salteño dijo en sus redes sociales que dicho fondo «permitirá darle mayor envergadura al plan provincial de urbanización social y regularización dominial».

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.