UNSA | Alejandra Falú: “Ya tenemos 20 egresados de Medicina que están ejerciendo en Salta”

La coordinadora de la carrera en la UNSa destacó la demanda de personas que quieren cursar medicina y sostuvo que eso habla de la sensibilidad social. Combinar prácticas con residencias, la propuesta para que nuevos profesionales se queden en Salta. En Asamblea se debatirá la creación de una Escuela Superior: de qué trata.

La Asamblea de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) discutirá el 7 de septiembre la incorporación en el Estatuto de la figura “Escuela Superior”, una herramienta que permitiría la creación de nuevas carreras y que construye los cimientos para avanzar hacia una facultad propia para la carrera de Medicina.

“El crecimiento y la complejidad por ahí obstaculiza ciertos procesos dentro de la Facultad de Ciencias de la Salud y también nos enlentece los procesos para las carreras existentes, que son Enfermería y Nutrición. En definitiva, nuestra población está demandando profesionales de la salud”, explicó la coordinadora de la carrera Alejandra Falú.

La doctora, quien además es consejera superior, dijo con orgullo que “cada vez son más los jóvenes que eligen estudiar medicina” lo que “habla de una sensibilidad social de parte de las nuevas generaciones”. “Y en el contexto político y socioeconómico en el que estamos es muy gratificante”, reflexionó Falú en diálogo con el programa “Sapo de Otro Pozo” de Cadena Infinito 96.5.

Según los registros oficiales, el año pasado se habían anotado cerca de 4 mil personas para cursar medicina. “Ya tenemos 20 primeros egresados que están ejerciendo en la provincia”, celebró la profesional de la salud al ponderar el trabajo articulado con el Gobierno que prevén ir profundizando para atender las demandas de la ciudadanía salteña.

Falú dijo que una de las estrategias para conectar que los nuevos profesionales se queden en Salta para atender las demandas locales es la articulación del último año de la práctica final obligatoria con el primer año de las residencias en lo que respecta a las especialidades críticas, como pediatría, clínica, toco ginecología, entre otras.

Con esas propuestas, anticipó la doctora, se podrá ir dotando de profesionales al interior provincial ya que “es lo que necesita nuestra población”. “Estamos trabajando en este sentido porque realmente es una preocupación; entonces el trabajo es desde que se forman en la universidad hasta que se insertan en el mercado laboral”, sostuvo Alejandra Falú.

La falta de personal médico en el norte salteño ha sido una demanda que comparten ciudadanos de distintos municipios y parajes del extenso Chaco Salteño, quienes vienen sufriendo además la proliferación de casos de dengue y la escasez de agua potable.

Hace un tiempo el gobernador Gustavo Sáenz recorrió la zona inaugurando obras y fue consultado por la contratación de personal. Dijo que no conseguían profesionales para que vayan a trabajar al norte. Tiempo después, en abril de este año, se hizo el llamado para incorporar al hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, la ciudad cabecera del departamento San Martin12 nuevos profesionales médicos.

Profesionales de la Salud trabajan en el Chaco Salteño por la emergencia socio-sanitaria – Archivo

Desde que asumimos estamos trabajando intensamente para fortalecer el sistema sanitario que estaba deteriorado por años de desinversión, de un Estado que no estuvo presente”, afirmó Sáenz en declaraciones a la prensa tartagalense al cuestionar a su antecesor, sin nombrarlo.

Respecto a la situación de la Licenciatura en Turismo que se ha impulsado, Falú explicó que el rector Daniel Hoyos expuso ante consejeros que la UNSa no ha logrado conseguir los fondos para costearla en estos tiempos. De esta forma, el futuro de la misma está supeditado al financiamiento que pudiere o no surgir próximamente.

Finalmente, al ser consultada por la propuesta del candidato a presidente Javier Milei de privatizar la educación, Falú dijo tajante: “Nosotros somos defensores de la Educación Pública”, y seguidamente planteó que se debe incursionar en estrategias de optimizar el gasto público.

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.