- Se trata de Ricardo Passarell, quien dejó su cargo en el Ministerio Educación para acogerse al beneficio jubilatorio.
- Ahora fue contratado nuevamente por la Provincia al poco tiempo. Tiene un sueldo de $1.150.000.
A principios de agosto de 2024 se oficializó la renuncia de Ricardo Alejandro Passarell a su cargo como “Personal de Apoyo” en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que conduce Cristina Fiore Viñuales.
La renuncia en cuestión, que entró en vigencia a partir del 01/05/2024, se dio porque Passarell decidió acogerse al beneficio jubilatorio. En efecto, se designó en el mismo cargo a Javier Federico Carol.
Sin embargo, Passarell logró que el Gobierno Provincial lo contratara nuevamente, aunque no dentro de la cartera educativa sino más bien en la Coordinación Administrativa. Así se desprende del Boletín Oficial del 2 de septiembre.
De acuerdo con la Decisión Administrativa N° 376, su contrato se debe a “las necesidades de servicio subsistentes” en el área. No se detalla que funciones tendrá Passarell, pero se dice que su cargo comprende el periodo 01/09/2024 al 31/12/2024.
Por los servicios que ya estaría brindando, Passarell recibirá mensualmente $1.150.000. Se trata de una cifra superior a varios de los contratos aprobados en el mismo acto administrativo (16 en total), especialmente de aquellas personas que viven en barriadas populares, a diferencia del otrora personal de apoyo de Educación que vive en Valle Escondido.
Passarell fue concejal de Salta Capital. Asumió en la misma camada que Matías Cánepa, el ex ministro de Educación, Ciencia y Tecnología. Tal vez por esa relación con Cánepa es que el exconcejal obtuvo un cargo en la cartera educativa.
“La gente quiere saber que se hace con sus recursos y en que se gastan”, sostuvo Passarell en noviembre de 2018 en diálogo con Cadena Máxima, tiempos en los que se desempeñaba como vicepresidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del cuerpo deliberativo local.
Por aquellos tiempos Passarell hablaba de la importancia de dar “transparencia” al uso de los fondos públicos y puntualizaba en la necesidad de que se maneje “con austeridad”. “Esos recursos hay que saber utilizarlos bien y hay que saber dar prioridad a lo que debe ser prioritario y más en el tiempo político que se avecinan”, considero Passarell cuando era concejal.
Ahora la gente puede saber que una parte de sus recursos se gastan en contratos de personas que un día renuncian para acogerse a su jubilación y al poco tiempo logran nuevas designaciones con remuneraciones que no tienen muchos de los empleados estatales de carrera.







