Turismo y Trabajo: Sáenz recibió al gastronómico Luis Barrionuevo
El Gobernador anuncia «inversiones privadas» que permitirán «el desarrollo y el progreso de nuestra provincia». Peña cree que se debe invertir en infraestructura para atender la demanda turística que en 2027 superará «los 3 millones de turistas».

El gobernador Gustavo Sáenz recibió al presidente de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos, Luis Barrionuevo, y a los empresarios Alberto Albamonte (hoteles Howard Johnson) y Fabrizio Pastor.
Los empresarios dieron a conocer una propuesta de inversión en Salta, específicamente en infraestructura turística. Sáenz celebró que la apuesta privada en la provincia permitirá «el desarrollo y el progreso».
A su vez, el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, dijo coincidir con Barrionuevo «en la importancia de generar las condiciones necesarias para que prosperen proyectos que contribuyan a generar empleos genuinos, al tiempo de motorizar el aparato productivo local».
Según el «Plan Liderar» elaborado por la cartera que comanda Peña, habrá un incremento en la demanda privada de servicios ligados a la industria y en 2027 se proyecta «superar los 3 millones de turistas que se enamoraran de Salta».
De esta manera, en el Gobierno sostienen que se necesitará acompañar el aumento del flujo turístico con inversión pública en infraestructura. Sáenz intentó seducir a los empresarios españoles destacando «la seguridad jurídica» y la «política de Estado» para con el turismo.
Albamonte es un liberal que fue dirigente político de la UCeDé de Álfaro Alsogaray, partido por el cual ocupó una banca en el Congreso nacional. Luego fue muy cercano a Carlos Menem y en 1997, en sociedad con Eduardo Eurnekián, compró la licencia de Howard Johnson para la Argentina, que tiene más de 40 hoteles en el país, reseña La Nación.
Barrionuevo, por su parte, es un dirigente de la derecha peronista oriundo de Catamarca, donde asaltó a mano armada en 1975 la sede de la Unión de Empleados Gastronómicos que luego el Poder Judicial le obligó a devolver a la conducción de Ramón Elorza, recuerda Página 12. En el gobierno de Mauricio Macri fue interventor del Partido Justicialista Nacional, cuya conducción en el distrito Salta está en manos de Pablo Outes, hombre de confianza de Sáenz.