|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- Se trata de la tercera ruta internacional que tiene Salta, lo que marca “un hito” para el sector turístico, gastronómico y comercial.
- El Gobernador y la ministra destacaron el potencial del norte argentino. “Vamos a tener que ampliar vuelos en un futuro próximo”, anticipó funcionaria paraguaya.
El jueves a las 15:15 aterrizó en el Aeropuerto Martin Miguel de Güemes el avión regional Bombardier CRJ-200ER, que tiene una capacidad para 50 pasajeros. Pertenece a la empresa Paranair, la encargada de la ruta aérea que desde ahora une a Salta con Asunción del Paraguay.
Con la de Asunción, Salta cuenta con 3 conexiones internacionales– las otras dos son la peruana Lima y la brasileña São Paulo– y 6 nacionales, a la razón de 117 frecuencias por semana. Así las cosas, la Provincia se consolida como uno de los principales centros receptivos del norte.
La aeronave fue recibida por el gobernador Gustavo Sáenz, el vice Antonio Marocco, la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, y el titular del Teleférico Ángel Causarano, entre otras figuras salteñas. En el acto de inauguración también estuvieron la ministra paraguaya de turismo Angie Duarte y el ceo empresarial Jaime Cassola.

“Apostamos al turismo y al desarrollo de Salta y demostramos que tenemos el potencial que necesita el norte argentino para ser la puerta de entrada al país”’, afirmó Sáenz, quien además sostuvo que se trata de un puente directo para fortalecer los lazos culturales, turísticos y comerciales entre la provincia y Paraguay.
El mandatario salteño sostuvo que la política turística se complementa con las obras que se están realizando en el aeropuerto y dijo que el avance representa un 65%. Con este vuelo, la oportunidad de ampliar la cuota de mercado de turistas paraguayos es exponencial, destacaron.
De acuerdo con el Gobierno, en términos turísticos, Paraguay representa un mercado clave para Salta, destacándose entre los turistas regionales que históricamente visitan la provincia y aquellos con mayor grado de fidelidad hacia el destino.

Por de pronto, los pasajeros del primer vuelo de la conexión Salta-Asunción destacaron el servicio brindado y fueron agasajados con obsequios típicos de nuestra tierra y una muestra del talento salteño con la comparsa Los Incas de Villa Chartas, que cumple 45 años de trayectoria.
La funcionaria del Paraguay, Angie Duarte, aseguró que“esta va a ser una ruta exitosa y vamos a tener que ampliar vuelos en un futuro próximo”. “Creemos que va a ser un destino más que accesible», agregó en diálogo con Informate Salta.








Leave a comment