Tucumán recibe a los gobernadores del Norte Grande
Los mandatarios del NOA y del NEA avanzarán en un mecanismo para buscar inversiones en el comercio exterior. El encuentro se realiza en un contexto de puja distributiva con el AMBA por los subsidios al transporte y, además, en las vísperas de un fallo de la Corte Suprema por la coparticipación.

Gobernadores en el Monumento a Güemes en Salta
Tucumán será sede de la nueva reunión del Consejo del Norte Grande, la instancia que reúne a las principales autoridades de las diez provincias que integran las regiones del NOA y del NEA. El encuentro comienza a las 10 en San Miguel y se prevé que a las 13 horas se realice una conferencia de prensa tras el encuentro.
En la 10° sesión se tratará la posibilidad de sancionar un tratado de integración y la creación de una agencia regional de inversiones para el comercio exterior. Participarán el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
La reunión se realizará en un contexto de puja distributiva entre las provincias y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por los subsidios nacionales al transporte público. Es que el AMBA recibe el 82% del total y los restantes 22 distritos en su conjunto, apenas un 18%; esto impacta en las tarifas, pues el boleto en las provincias es más caro.
Además, cabe recordar que muchos de los mandatarios del Norte Grande se han presentado ante la Corte Suprema como “amigos del tribunal” para apoyar a la Casa Rosada en la controversia por los fondos de coparticipación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Fondos que el expresidente Mauricio Macri aumentó por decreto y que el Congreso revirtió con una ley en 2020.
En varias oportunidades gobernadores como el salteño Gustavo Sáenz han reclamado más federalismo para terminar con las asimetrías existentes. Los reclamos en los opositores Gerardo Morales (UCR-Jujuy), Oscar Herrera Aguad (UCR-Misiones) y Gustavo Valdés (UCR-Corrientes) son menos estridentes para con el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta.
Durante el encuentro del Norte Grande se dará un impulso a la Ley de Garantía de Inversiones y discutirán sobre los avances en materia energética en las negociaciones que se mantienen con la Nación. Cabe decir que las tarifas diferenciales también forman parte de los reclamos.
Finalmente, también se buscará coordinar una misión conjunta de las autoridades provinciales hacia los Estados Unidos. Sobre los objetivos de éste punto no hubo mayores detalles.
Los gobernadores del Norte Grande son Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Jorge Capitanich (Chaco); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Gerardo Morales (Jujuy); Gustavo Sáenz (Salta); Raúl Jalil (Catamarca); Ricardo Quintela (La Rioja); Gildo Insfrán (Formosa); Gustavo Valdés (Corrientes); y Oscar Herrera Aguad (Misiones).