Tras femicidio de Pamela, Gobierno anuncia creación de «Unidad Coordinadora Interministerial»

Luego de fuertes críticas por la ausencia estatal en el norte provincial, hubo reunión entre el ministro Abel Cornejo (Seguridad y Justicia), su par Silvina Vargas (Desarrollo Social) y el secretario de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova.

Chaco salteño pobreza niños

Nenes del pueblo wichi de Alto La Sierra, Santa Victoria Este, Rivadavia - Foto: Agustín Ochoa / Ilustrativa

El femicidio de Pamela Flores, la nena wichi de 12 años hallada sin vida en Rivadavia Banda Sur luego de estar varios días desaparecida, puso nuevamente de relieve la pobreza estructural del Chaco Salteño y el abandono del Gobierno Provincial.

La familia de la niña denunció irregularidades en la búsqueda por parte de la Policía de la Provincia– el cuerpo fue encontrado por originarios- y desde el entorno de la comunidad a la que pertenecía Pamela se dejó entrever que podría haber otros involucrados en el crimen.

Desde el norte salteño se planteó que el reclamo de Justicia por Pamela va más allá de una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades de culpable(s): exigen políticas efectivas y concretas para la protección de niños, niñas y adolescentes, mayores inversiones en escuelas y creación de puestos de trabajo y programas de prevención y de control para terminar con la venta de drogas y de alcohol a menores en comunidades rurales.

Por su parte, en la mañana de este martes la ONG «De la Mano por el Mundo«, que trabaja en la zona desde hace varios años y cuyos miembros se encuentran con la familia de la víctima, tuvo que desmentir «categóricamente» la supuesta asistencia de Grand Bourg a la familia Flores que divulgó la Secretaría de Prensa.

«Queremos dejar en claro que ni la familia de la víctima, ni la comunidad, ha recibido colchones, donaciones o mercadería por que lo que se busca desde aquí es dignidad, es JUSTICIA POR PAMELA», escribieron en Facebook. También repudiaron la actitud de Sandra Ruiz, quien sería una abogada y funcionaria de la Secretaría de Asuntos Indígenas.

Fue en ese contexto que se produjo una reunión del Gabinete de Gustavo Sáenz para intentar bajar la espuma. Estuvieron presentes el ministro Abel Cornejo (Seguridad y Justicia), su par Silvina Vargas (Desarrollo Social) y Marcelo Córdoba  de la Secretaría de Asuntos Indígenas.

Articulan acciones para eficientizar el sistema de asistencia a poblaciones vulnerables

Según fuentes oficiales, el Gobierno busca «avanzar en el trabajo interministerial que permita eficientizar el sistema de asistencia con el que se trabaja para atender a las poblaciones vulnerables del norte provincial ante diferentes tipos de emergencias sociosanitarias y de seguridad en general».

Así, desde Grand Bourg sostienen que «se proyecta la creación de una Unidad Coordinadora conformada por profesionales de distintas áreas del Gobierno a fin de atender de forma integral, articulada y directa las demandas que se presente«.

El titular de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, indicó que se aportará el trabajo policial en territorio, sumarán a Defensa Civil y «se brindará asesoramiento técnico profesional del Sistema de Emergencias 911».

Facebook Comments Box

About Post Author

Instagram did not return a 200.