Tras fallecimientos de niños, Gobierno envía profesionales de la salud al Norte

Alrededor de 30 especialistas en Pediatría, Tocoginecología, Obstetricia, Nutrición y Enfermería se trasladaron al Chaco Salteño para relevar problemáticas de las comunidades indígenas. El despliegue se da a casi dos años de que se declarara la Emergencia Sociosanitaria y en medio de versiones cruzadas en Grand Bourg por la muerte de niños y niñas.

Profesionales de la Salud trabajan en el Chaco Salteño por la emergencia socio-sanitaria - Archivo

El Ministerio de Salud de la Provincia informó que desde hoy y hasta el 28 de enero, un equipo multidisciplinar recorrerá 22 misiones/parajes de comunidades indígenas en Santa Victoria Este y Tartagal.

Los profesionales de Pediatría, Tocoginecología, Obstetricia, Nutrición y Enfermería irán «casa por casa» para identificar personas gestantes, detectar patologías, controlar el esquema de vacunación tanto de calendario como de los biológicos contra Covid-19, y tomar datos antropométricos (peso y talla) de niñas y niños.

Según fuentes oficiales, se trata de una acción coordinada entre funcionarios del Nivel Central, profesionales del Hospital Público Materno Infantil y de los nosocomios de SVE y Tartagal. Además, participan miembros de la Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional.

El «amplio despliegue sanitario» difundido por el Gobierno se da luego de que se conocieran fallecimientos de niños y niñas del norte salteño producto de la desnutrición, la deshidratación y tantas otras complicaciones que de esas afecciones derivan o se agravan por las mismas.

Las muertes en el norte salteño han sido confirmadas por el ministro de Salud Juan José Esteban cuando declaró que «iniciamos el año con más muertes por desnutrición». Tal información fue ratificada por el gerente del hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, Santiago Payo, quien detalló que en el nosocomio han fallecido al menos cinco niños/as durante enero del 2022.

«Hemos tenido alrededor de cinco decesos en los últimos 15 o 20 días que son producto de la suma de varias cosas: diarrea, deshidratación y en muchos casos pacientes con Covid que complican mucho su situación«, explicó el médico norteño en diálogo con FM Aries.

TE PUEDE INTERESAR: Desnutrición en el Chaco Salteño: fallecieron 5 niños en dos semanas

No obstante la información aportada, Grand Bourg niega la situación. El secretario de Prensa, Javier Lamas, sostuvo que en el 2022 «no hubo muertes por desnutrición en la provincia«. Y el ministro Ricardo Villada (Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos) también negó que las muertes hayan sido por desnutrición o deshidratación.

De acuerdo al cronograma establecido hasta el próximo viernes, en Tartagal, se brindará asistencia en las misiones Lapacho I y II, Kilómetro 6, Pablo Secretario, Chorote, Sachapera y Las Moras, El Talar, Tapiete, El Milagro, Tranquitas, Chorote, Sachapera, Vitichi, La Loma y Zanja Honda.

Mientras que en Santa Victoria Este, se realizará el operativo en La Puntana, Monte Carmelo, La Paz, Cañaveral, San Luis, Pozo La China, Pozo del Toro, Santa María, La Curvita, Vertientes, Pozo del Tigre, La Merced y Rancho El Ñato.

Por último, los profesionales realizarán la asistencia, el 25 de enero, en el hospital “Kacha Wet Choh wai”, de Alto La Sierra.

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.