Tras el anuncio de Massa, De los Ríos y productores del agro aplican suba al flete de granos y oleaginosas
El ministro de Producción de la Provincia y empresarios del sector acordaron incrementar el precio para los fletes de corta y media distancia de granos y oleaginosas. Fue luego del dólar a $340 que anunció Massa para incentivar la exportación de maíz y otros productos.

Martin De los Ríos, ministro de Producción de Salta, acordó con representantes del sector agro un aumento en la tarifa del flete de granos y oleaginosas. Además, las partes convinieron dar preferencia “en la medida de lo posible” a transportistas locales.
La referencia de la tarifa será la establecida por la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC), menos un 10% para transporte de corta distancia (hasta 150 km) y menos un 20% para media (hasta 500 km).
El acta fue firmada en el municipio de Las Lajitas, departamento Anta, corazón de la producción de soja. De las negociaciones también participó Milagro Patrón Costas, la secretaria de Desarrollo Agropecuario.
Durante las reuniones- en las cuales participaron transportistas, acopiadores y productores- evaluaron los costos en función de la nueva tarifa que la CATAC dispuso en julio.
“Como Gobierno acompañamos los proceso de negociación de cada una de las cadenas productivas. En este caso, luego del acuerdo celebrado en mayo pasado, habíamos asumido el compromiso de volver a negociar tarifas en este mes”, sostuvo Patrón Costas.
El ajuste en la tarifa para el transporte de granos y oleaginosas se dio luego de que el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciara medidas favorables para el sector agro.
Una de esas decisiones tuvo que ver con las economías regionales: Massa les dio un dólar a 340 pesos a quienes vendan maíz y otros granos al exterior para fomentar los ingresos de divisas y se eliminan las retenciones para la exportación de diversos productos.
“A partir del 1° de septiembre ninguna economía regional va a pagar retenciones”, anunció el ministro y precandidato a presidente ante La Rural. Los empresarios agro tomaron con cautela el anuncio: el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, dijo que “no les genera confianza”.
Como sea, los productores de Salta y el Gobierno de la Provincia ya acordaron un incremento en la tarifa de fletes a corta y larga distancia. Vale decir que el impuesto PAIS a la importación de bienes y servicios anunciadas recientemente excluye a los fletes, pero el ajusta en Salta se dio de todas formas.