Telefónica y Claro devolverán el dinero cobrado de forma irregular

Los aumentos en la facturación de enero estaban autorizados sólo hasta 5 por ciento. Telecom-Clarín continúa en rebeldía y se le aplicará sanciones.
El Gobierno informó que las empresas Telefónica y Claro devolverán a sus clientes los importes cobrados ilegalmente durante los meses de enero y febrero. Según explicó Gustavo López, vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), «con la facturación de marzo van a recibir el reintegro de los que les cobraron por encima de lo autorizado«.
Por su parte, el Enacom aplicará una sanción a Telecom por continuar en rebeldía y no ajustarse a la normativa vigente (DNU 690) que declaró a las tecnologías de la información y comunicación como servicios públicos en competencia, con lo cual estableció la regulación de la tarifa. El funcionario sostuvo que «se le cobrará intereses por lo que están cobrando incorrectamente a los usuarios».
«La mayoría de las empresas cumplió, aunque algunas grandes estuvieron en rebeldía. Telecentro y Direct TV devolvieron los importes, ahora lo están haciendo Telefónica y Claro, y sólo Telecom decidió no cumplir con la ley», detalló el directivo del Enacom.
Telecom- empresa del holding Clarín– concentra un importante conglomerado de medios del país, pero se sirve de un fallo del Poder Judicial de Córdoba a favor de una pyme y continúa desafiando al Gobierno.
Sucede que desde Casa Rosada se autorizó sólo un 5% de aumento para enero en los servicios TICs para grandes empresas y de hasta un 8% para pequeñas prestadoras. Sin embargo, algunas firmas adujeron que la facturación estaba hecha y aplicaron los aumentos.
Tal es así que, según el INDEC, la inflación de enero registró un 4% a nivel general, pero en el rubro Comunicaciones superó el 15%. Ahora deberán reintegrar los montos en las facturas venideras.
Recientemente el Gobierno autorizó aumentos para marazo en Internet, televisión por cable y telefonía fija, según distintos planes de consumo (ver aparte).