La tarifa de gas podría subir un 30% en octubre

Tras el ajuste en las cuentas públicas y la reducción de subsidios, las empresas solicitan aumentos en las tarifas. El bolsillo de los usuarios cada vez más afectados.
La tarifa de gas en Salta podría aumentar hasta un 30% en octubre próximo. Así lo pidió Gasnor, distribuidora de gas en la provincia, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santiago del Estero.
La reunión fue convocada por el Enargas para debatir sobre la aplicación de los aumentos semestrales en la distribución y traslado en el impacto en el precio en boca de pozo. El ente nacional aclaró que la suba para octubre no podría superar el 30 por ciento ya que debe estar por debajo del IPC Congreso para 2018.
Desde que asumió Mauricio Macri las tarifas de los servicios públicos se han disparado hasta un 1.500%. Es el caso del gas por el aumento no sólo en boca de pozo sino también en su distribución.
En tanto que la tarifa social de luz, a partir de enero del año que viene, estará a cargo de la Provincia y ya no de Nación. En Salta, al menos 75 mil personas conviven con la tarifa diferencial, a la cual acceden personas carenciadas. Según Jorge Figueroa Garzón, presidente del Ente Regulador de Salta, una de cada cuatro personas accede al beneficio.
El contexto económico con la brutal devaluación de la moneda y una inflación imparable (superaría el 35% en diciembre) se combina con el ajuste presupuestario a las provincias y, por supuesto, a municipios. Un golpe al bolsillo que avizora un 2019 mucho más duro que incluso podría adelantarse.