El PRO acusa a Zapata de “traidor” y se conforma con la alianza con la UCR
En el partido que supo fundar Macri estallaron de bronca contra el diputado nacional de Ahora Patria por la conformación del frente “Avancemos”.
En el partido que supo fundar Macri estallaron de bronca contra el diputado nacional de Ahora Patria por la conformación del frente “Avancemos”.
El Gobernador salteño ordenó desistir en el acompañamiento a Nación por los fondos de coparticipación tras el fallo a favor de la CABA. Así, se podría confirmar su alineamiento con el alcalde porteño y candidato de Juntos por el Cambio. La disputa interna en la coalición «Salta Tiene Futuro».
El bloque radical se partió en dos: uno estará presidido por Laura Jorge Saravia y el otro, por Alberto Salim. ¿Cuál es el trasfondo de la ruptura que impacta en la alianza Juntos por el Cambio?
Legisladores de la oposición no dieron quórum y agredieron verbalmente a la presidenta del cuerpo Cecilia Moreau. La sesión fue suspendida en pleno debate por la creación de nuevas universidades públicas en el pais.
Como lo hicieron algunos de sus pares del Norte Grande, la diputada salteña Pamela Calletti no suscribió al despacho de minoría del oficialismo que reunió 46 firmas. Juntos por el Cambio se impuso con 57 y emitió el dictamen de mayoría.
“Te lo aviso así directamente, conmigo no se jode”, fueron las palabras con las que la exministra de seguridad de Mauricio Macri increpó al jefe de gabinete porteño en medio de un acto partidario.
La militante ultramacrista Inés Liendo descarto el desembarco de la jefa comunal al frente opositor. Además, en la interna neoconservadora una parte de la UCR rechaza al partido de Alfredo Olmedo.
La ex gobernadora de Buenos Aires quiere ser candidata a la Presidencia. En una entrevista desde Salta coincidió con Macri en que un nuevo gobierno de Juntos por el Cambio debe ir “en la misma dirección, pero lo más rápido posible”, como dijo el líder PRO. Cuáles son las reformas que buscan.
La ex gobernadora de Buenos Aires se anotó como posible candidata de Juntos por el Cambio junto a Bullrich y Rodríguez Larreta.
El concejal Gauffín se hizo eco de la invitación de Olmedo a la Intendenta de Capital para fortificar un armado electoral y apuntó: “No todo el que se declara oposición puede estar en Juntos por el Cambio”.
Desde el Comité Capital de la UCR advierten que Miguel Nanni no cumplió los pasos institucionales para formalizar la alianza política de forma legal y legítima.
El bloque oficialista en Diputados emitió un comunicado para advertir sobre la avanzada de «maniobras y expresiones de neto corte golpista». La CGT le apuntó a empresarios por «remarcar precios todos los días» y ratificó la marcha para el 17 de agosto.
El alcalde porteño se despegó del armado político-electoral salteño y dijo que no le cierra las puertas a nadie. Mensaje para el ex diputado nacional que quiso sembrar discordias y, así, traicionar un reciente pacto de no agresión con Juan Carlos Romero.
El diputado salteño estuvo en el centro de la escena luego de que se difundiera un vídeo suyo con dificultades para leer. Sin embargo, aseguró que ese traspié fue por la letra ilegible del texto y no por el trastorno.
El proyecto fue impulsado por la bancada de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal. Se aprobó con 132 votos afirmativos, 104 negativos y 4 abstenciones. Qué argumentos hubo y cómo votaron representantes por Salta.
Juntos por el Cambio y el interbloque Federal deberán reunir el quorum de 129 diputados para habilitar la sesión y el mismo número de votos afirmativos para aprobar la iniciativa, que es rechazada desde el Frente de Todos.
Un informe repasa la composición de las 46 Comisiones de la Cámara baja. Aquí los lugares que ocupan Nanni, Estrada, Calletti, Cornejo y Caliva. Ni en Turismo ni en Minería hay presencia salteña en autoridades.
El plenario de las comisiones de Justicia, Asuntos Constitucionales y Presupuesto se reúne para definir la continuidad de la iniciativa que es rechazada por el Frente de Todos y el Gobierno nacional.
Incondicional de Gustavo Sáenz y militante del espacio que a nivel nacional acompañó a Espert primero y a Macri después, Maury es centro de las críticas de los pacientes que necesitan hacerse diálisis para sobrevivir.
El diputado de Ahora Patria acompaña un proyecto para derogar la Ley 26.160 que protege a las comunidades indígenas ante desalojos. La excusa es un supuesto avance de mapuches sobre tierras del Ejército en Bariloche.