Combustibles: los aumentos en Salta fueron más altos que en Buenos Aires
El Gobierno había acordado con las petroleras una suba del 4% mensual, pero en la provincia el incremento llegó al 7% en el caso de las naftas.
El Gobierno había acordado con las petroleras una suba del 4% mensual, pero en la provincia el incremento llegó al 7% en el caso de las naftas.
La petrolera aplicó el incremento en el precio de las naftas tras conocerse el dato de inflación. YPF sostiene que, al menos por ahora, no acompañará la suba en los surtidores.
Se trata del segundo incremento luego del acuerdo firmado entre Massa y el sector para incorporar a los combustibles en el esquema de “Precios Justos”.
El acuerdo entre el ministro de Economía Sergio Massa y las petroleras establece un aumento de hasta 4% los primeros tres meses de vigencia del programa y de 3,5% en el último.
El incremento entró en vigencia a la medianoche de este jueves en los surtidores de YPF.
Además de aplicar medidas para reducir el consumo en edificios públicos, países de la Unión Europea prevén gravar las ganancias extraordinarias de empresas eléctricas y petroleras.
En los próximos 45 días, la petrolera de bandera importará 10 barcos. Según el cronograma tentativo, esta semana arribarán 2 barcos, 5 naves en julio y 3 en agosto.
El Intendente apostó a una planta que es presentada como tecnología de avanzada y podría transformar basura en combustibles. Su impulsor admitió indiferencia por años y dijo que la nafta que produjo es mejor que la de Bolivia. Expertos ponen en dudas las bondades de la «innovación».
«La producción ha venido creciendo, revirtiéndose el declino en el año 2021, gracias al Plan Gas.Ar», dijo el ministro de Economía al encabezar junto a Alberto Fernández un acto sobre políticas para apuntalar el desarrollo del sector hidrocarburífero.
La diputada nacional por Salta afirmó que la falta de combustibles, especialmente del gasoil, obedece a una conducta especulativa de sectores empresariales. “Es una preocupación muy grande, por el abastecimiento y otros problemas vinculados al servicio de transporte y la producción”, apuntó.
Se trata del segundo incremento dispuesto por la empresa de mayoría estatal en lo que va del año. En las próximas horas se sumarán el resto de las compañías. Influyen en la decisión la suba del petróleo por la crisis internacional y el aumento de los costos de producción.
Es el quinto en lo que va del año. Los incrementos totalizarán el 15% entre…
Desde la primera hora de este martes, las naftas y el gasoil incrementaron sus precios…
La suba en los rubros Transporte y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles en…
Según estimaciones financieras tras el nuevo aumento de YPF que rige desde hoy. Es la…
Se hará efectivo en las próximas horas. En su lugar asumiría Pablo González, ex vicegobernador…
El encuentro será en La Rioja, tras la segunda reunión del Gabinete Federal. Tarifas diferenciales…
Rige desde este sábado, tras anuncio de YPF. Se debe al aumento del componente impositivo…
YPF anunció la suba este lunes por la noche, y en las próximas horas lo…
La petrolera con mayoría estatal sostiene que se trata del traslado de una actualización de…