Sin vergüenza: Comerciantes Unidos propone «blanquear» el trabajo precarizado

«Estamos interesados en no tener demandas laborales», planteó la empresaria Carol Ramos en una reunión con Jorge Guaymás, funcionario nacional. También pidió suspender juicios laborales. ¿Qué hay detrás de la propuesta que echa por tierra derechos de trabajadores?
La presidenta de la Cámara de Comerciantes Unidos de Salta, Carol Ramos, le planteó al delegado del Ministerio de Trabajo de la Nación en la provincia, Jorge Guaymás, avanzar en un programa conjunto que se basa en la institucionalización del trabajo precarizado y en la pérdida de derechos laborales conquistados.
«Ellos están interesados en combatir el desempleo y nosotros estamos interesados en no tener demandas laborales», sostuvo Ramos al respecto. En rigor, propuso «poder tomar como empleados a monotributistas».
La empresaria aseguró que «si se aprueba esta medida, vamos a tener una cantidad de empleados porque hay muchos comerciantes que no están tomando personal porque no pueden asumir las cargas tributarias».
El portal InSalta relata que consultó a Ramos si la propuesta busca evadir responsabilidades fiscales. «Esto está pensado, el pedido es únicamente mientras dure la pandemia y lo que se busca es salir de una situación de crisis», respondió.
Además, la presidenta de Comerciantes Unidos, una organización nacida hace poco tiempo por diferencias con la Cámara del Comercio, se sinceró y dijo que también ha planteado la suspensión de los juicios laborales.
El consejero de la entidad Guillermo Márquez Zavalía dijo que los funcionarios nacionales de la cartera laboral «se comprometieron a trabajar en conjunto en todo tipo de proyectos».
Detrás del pedido que realizan los empresarios del comercio, el cual está camuflado bajo el velo de «reactivar la economía», se esconde un profundo desprecio por el pueblo trabajador y por el proyecto político que los representa.
Es que no sólo han participado de las marchas anti-cuarentena que convocó Juntos por el Cambio, sino que tienen una activa participación en redes sociales en contra del Gobierno Nacional y a favor de sectores de la política local.
TE PUEDE INTERESAR: El Gobierno presentó el programa «Te Sumo» que fomenta el empleo joven para las PYMES
Ramos, por ejemplo, es una militante virtual que comparte frases que achacan al Frente de Todos la crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19 y la suspensión de clases para evitar la propagación del virus. Al igual que el macrismo todo. También comparte frases de autoayuda y de cuentas tales como «Catarsis Anti K» y se muestra reticente a reconocer la libertad de elección de las personas.
Márquez Zavalía, por su parte, se muestra orgulloso con Juan Esteban Romero, candidato a diputado por el frente oficialista «Unidos por Salta«, quien cada vez que puede se encarga de decir que viene del sector privado. Al parecer, a la familia Márquez Zavalía no le va tan mal: en redes sociales El Consejero mostró el nuevo auto de su hijo.
