|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- La ministra de Educación aseguró que la mejora edilicia fue un trabajo conjunto con los Intendentes del norte.
- En el año 2013 el entonces gobernador Urtubey prometió la erradicación de la totalidad de escuelas rancho. En 2020 se informó que todavía quedaban 23.
La ministra Cristina Fiore Viñuales dijo que “es impresionante” lo que el Gobierno de la Provincia hizo en materia de infraestructura escolar y aseguró que en Salta quedan alrededor de 10 escuelas rancho, como se denomina a las instituciones educativas con edificios precarios y con falta de acceso a servicios básicos, como agua potable, luz y gas.
La titular de la cartera de Educación, Ciencia y Tecnología resaltó que el número de instituciones educativas precarias “viene bajando paulatinamente gracias al trabajo conjunto con los intendentes”, particularmente los de municipios de los departamentos San Martín y Rivadavia.
“Sé que queda mucho por hacer, pero también es impresionante lo que se hizo”, sostuvo Fiore Viñuales en el programa televisivo “Día de Miércoles”, donde anticipó la inauguración de una nueva escuela en Cachi, “una técnica preciosa hecha desde cero”.
ESCUELAS RANCHO EN SALTA
En el año 2013, el entonces gobernador Juan Manuel Urtubey dijo que había 39 escuelas rancho en Salta y prometió que en dos años iba a erradicarlas. Fue durante la firma de un convenio con el Gobierno Nacional para la mejora de esa infraestructura.
Además, el entonces ministro de Educación (2013) y actual ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, afirmó: “Las escuelas rancho son una realidad que nos lastima a pesar de que venimos trabajando en forma fuerte para que los chicos tengan lugares adecuados para estudiar”.
En el año 2017, la entonces ministra educativa Analía Berruezo volvió a citar los números que puso sobre la mesa Urtubey años atrás para decir que el Gobierno del hoy candidato a senador nacional recibió 70 escuelas rancho, que las redujo a 30 y que se las erradicaría antes de finalizar mandato en 2019.

En el año 2020, tras la llegada de Gustavo Sáenz a Finca las Costas, el Gobierno salteño informó que todavía quedaban 23 escuelas rancho en Salta, de manera tal que en los últimos cinco años se erradicaron 13 instituciones precarias.
Según los datos oficiales de 2020, provistos por el funcionario a cargo de la infraestructura Daniel Tovi en diálogo con El Tribuno, las escuelas rancho se encontraban en los departamentos de Iruya (7), General San Martín (5), Santa Victoria (4), Anta (3), Rivadavia (2), Orán (2) y Campo Quijano (1).
Lo podés ver hasta en un gráfico:

Por otro lado, en la misma entrevista Fiore Viñuales dijo que impulsaron la capacitación docente en las áreas de educación emocional e inteligencia artificial y anticipó que buscarán instaurar carreras más cortas en los institutos terciarios.








Leave a comment