Se entregó Joe Lewis, el multimillonario británico que se quiere apropiar del Lago Escondido

Lewis es investigado en Estados Unidos por fraude financiero y tráfico de información privilegiada. En la Argentina mantiene aceitados vínculos con jueces, espías y empresarios ligados a Juntos por el Cambio.

El magnate británico Joseph Lewis se entregó ante el Poder Judicial de los Estados Unidos para declarar en una causa en su contra en la que se lo investiga por fraude financiero y tráfico de información privilegiada.

Según la acusación, el multimillonario de 86 años ha proporcionado datos sensibles sobre empresas que cotizan en bolsa a sus parejas, asistentes personales, amigos y pilotos privados que luego obtuvieron beneficios con la compra y venta de acciones.

“Esa gente hizo entonces negocios con esa información privilegiada y gano millones de dólares en bolsa, porque gracias a Lewis esas apuestas eran algo seguro”, señala la oficina del fiscal de Nueva York que tramita la investigación.

Tras declararse “no culpable”, Lewis pagó 300 millones de dólares de fianza y quedó en libertad. Como garantía puso su yate Aviva de 98 metros de largo y su avión privado, pero debe permanecer en los estados de Nueva York, Georgia o Florida.

SOBRE EL TEMA: Revelan chats entre jueces, funcionarios macristas y empresarios de medios para mentir sobre el viaje a Lago Escondido

Según la revista Forbes, Lewis tiene un patrimonio superior a los 6.000 millones de dólares: es propietario del club de futbol Tottenham Hotspur y participa en la cadena británica de bares Mitchells & Butlers, entre otros negocios.

A su vez, Lewis tiene aceitados contactos de negocios en la Argentina: es amigo del expresidente Mauricio Macri y es acusado de haberse apropiado de 12.000 hectáreas en la Patagonia, incluyendo una zona que impide el acceso libre a Lago Escondido, ubicado en la localidad de El Bolsón, provincia de Rio Negro.

A fines del año pasado se supo que los jueces federales Julián Ercolini, Pablo Yadarola, Carlos Mahiques y Pablo Cayssials planearon falsificar pruebas para simular que ellos habían pagado el viaje a Lago Escondido que hicieron a mediados de octubre al visitar las tierras que ocupa Lewis en la Patagonia.

Se trata de un viaje en avión privado que habrían organizado dos directivos del Grupo Clarín, Pablo Casey y Jorge Rendo, y del que participaron además el fiscal general porteño Juan Bautista Mahiques; el ministro de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro; el ex jefe de Legales de la SIDE y dueño de una consultora Tomas Reinke; y el exespía Leonardo Bergot.

Los magistrados también hablaron de obtener facturas truchas que justifiquen el hospedaje. Con esos vínculos con el Poder Judicial del país, la impunidad es garantía para que Lewis no enfrente cargos como en los EEUU.

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.