Home NACIONALES Se cumplen 70 años del bombardeo en Plaza de Mayo y la Casa Rosada para asesinar a Perón
NACIONALESPOLÍTICA

Se cumplen 70 años del bombardeo en Plaza de Mayo y la Casa Rosada para asesinar a Perón

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • El ataque del 16 de junio de 1955 fue ejecutado por aviones de la Marina de Guerra y la Aeronáutica, que llevaban la inscripción “Cristo Vence.
  • La primera bomba cayó a las 12.40 hs. Fue la primera de muchas; una de ellas impactó en un colectivo con chicos de primaria.

El 16 de junio de 1955 aviones de la Marina de Guerra y la Aeronáutica lanzaron toneladas de bombas en la Plaza de Mayo y la Casa de Gobierno. Su objetivo era matar al entonces presidente Juan Domingo Perón e interrumpir su segundo mandato constitucional.

El atentado dejó como saldo cientos de civiles muertos, centenares de heridos y daños materiales de gran magnitud, además de iniciar una época oscura y sangrienta en el país. Los atacantes huyeron hasta llegar a Montevideo, Uruguay.

Se trató de un acto previo al Golpe de Estado contra Perón que finalmente se concreta el 16 de septiembre de 1955. Con el derrocamiento del líder político de masas comenzó un periodo de persecución y proscripción política que se extendería por 18 años.

«La primera bomba cayó sobre la Casa Rosada a las 12:40. La habría descargado una nave a cargo del capitán de fragata Néstor Noriega. Perón ya estaba en el Ministerio de Ejército, junto a su titular, el general Franklin Lucero. Luego de esa primera detonación, infantes de Marina se dirigieron a tomar la Casa de Gobierno. Los enfrentó el Regimiento de Granaderos (que no es solamente la guardia de la Casa Rosada). Allí se produjeron enfrentamientos entre los infantes de Marina rebeldes y los grupos leales al gobierno. Entonces, hubo muertes no solo por las bombas sino también por estos enfrentamientos en las calles», relató el historiador Ariel Kocik al diario La Nación.

Kocik sostuvo que el enfrentamiento del Gobierno con la Iglesia Católica influyó en el movimiento golpista contra el peronismo, y agregó: «Alrededor de este movimiento se reunió desde gente que venía del socialismo hasta dirigentes del más rancio conservadurismo«.

EL GOLPE A PERÓN 

Una vez concretado el derrocamiento de Perón, las Fuerzas Armadas clausuraron el Congreso de la Nación, intervinieron las Provincias y las Universidades Nacionales y pusieron en comisión a los miembros de la Corte Suprema y a todo el Poder Judicial.

La interrupción democrática al gobierno de Perón fue encabezada, desde Córdoba, por el general Eduardo Lonardi con la autodenominada “Revolución Libertadora”. Al cabo de unos días Lonardi fue reemplazado por el general Pedro Eugenio Aramburu, quien finalmente termina derogando la Constitución Nacional vigente desde 1949.

SOBRE EL TEMA:

Se cumplieron 69 años del Golpe de Estado a Perón en 1955

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
POLÍTICASALTA

La Libertad Avanza es la fuerza más votada en Salta: se queda con 2 senadores y 2 diputados

El espacio libertario ratificó el triunfo del 2023 y gana terreno en...

POLÍTICA

La Reforma laboral de Milei prevé salarios negociados por empresas y atados al rendimiento

El Presidente ratificó que, tras el recambio de legisladores, enviará un proyecto...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...

POLÍTICASALTA

Fuerza Patria: dirigentes nacionales respaldaron a Urtubey-Estrada en un acto federal realizado en Salta

El senador sanjuanino Uñac, el diputado jujeño Snopek y el exministro Trotta,...