Santiago “Indio” Godoy sobre las elecciones: “el pueblo, cuando vota, no se equivoca nunca”
El expresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Manuel Santiago «Indio» Godoy, analizó los resultados de las elecciones: el crecimiento de Milei, el fracaso de Grand Bourg y los gobernadores del NOA por la estrategia y las medidas que se deberían aplicar.

Manuel Santiago “Indio” Godoy, expresidente de la Cámara baja provincial por varios años, analizó en Cadena Infinito 96.5 el escenario político luego de las elecciones primarias del pasado domingo, en las que el candidato a la presidencia de “La libertad avanza”, Javier Milei, se impuso en el país con el 30% y en Salta, con el 49% .
“A mí me parece que el pueblo, cuando vota, no se equivoca nunca. Y eso sucede todas las veces que hay crisis económica, política, institucional profunda… y justamente en esas instancias- la historia lo dice- aparece un mesiánico por derecha o por izquierda”, afirmó Godoy al hilvanar las cuestiones referidas a lo material y a lo “espiritual” que ensalza Milei.
Y continuó: “Estas son elecciones medio raras siempre; y aquí es donde se dio este fenómeno. Y en Salta fue donde mayor diferencia y mayor porcentaje de votos sacó Milei; es una cosa bastante increíble, pero así sucedió. La gente se expresó y eso no merece discusión, solamente ver cómo se puede analizar para que nos vaya bien en las generales”.
SOBRE EL TEMA: Primeros datos oficiales: Javier Milei arrasa en Salta y duplica en votos a Unión por la Patria
El experimentado dirigente peronista también dijo que hay oportunidades para revertir los resultados, pero se deben cambiar cosas: sostuvo que las distintas fuerzas del oficialismo se deben poner de acuerdo para implementar un plan contra la inflación y tratar de mirar para adelante para ver cómo se sale del atolladero provocado en las urnas por LLA.
“Hay que hacer política para la gente y demostrarle en estos meses que tenés una propuesta adecuada y que podes unificarte. Y anda, búscalo, pedí disculpas y discutí desde la política, no empecés a discutir de afuera porque el gran problema de la política es que, últimamente, hace 4 o 5 años, empezaron a discutir desde afuera: desde la televisión, si son artistas. Entonces, vos tenés que discutir desde la política y admitir que has tenido diez mil errores, esa es la verdad”, agregó en tal sentido Godoy.
Por su parte, el referente del Partido Igualar dijo que “el triunfo de Milei significa también una derrota de este Gobierno Provincial en las PASO porque el único lugar donde (el gobernador Gustavo) Sáenz no puso alguien fue en el espacio de Milei”.
La referencia fue por la presencia de dos funcionarios en las listas de Juntos por el Cambio, María Eugenia De Vita con Miguel Nanni y Alberto Castillo con Inés Liendo, además de la presencia de Pablo Outes en Unión por la Patria.
“Las elecciones no se ganan solamente saliendo con intendentes, diputados y concejales. No se ganan, y hoy está demostrado. Tenés que ir a conversar con la gente y eso nos faltó a todos nosotros”, reflexionó Santiago “El Indio” al referirse a la estrategia de campaña del oficialismo.
“El tiempo se acabó: o mejoras las cosas o ese va a ser nuestro destino final en octubre. Habrá que plantear una mejora y la dirigencia política tiene que ponerse de acuerdo. Tenemos tiempo de rectificar y el peronismo tiene que desenterrar cierta soberbia que viene de Buenos Aires de parte de La Cámpora y los que creen que se salvan en Buenos Aires y se salvan”, cuestiono Godoy.
A su vez, dijo también que se acabaron “muchos caudillitos provinciales” que “van a tener una mirada para el futuro bastante triste y dificultosa; bastante preocupante”. “Me parece que la gente pone las cosas en su lugar. Muchachos, este un aviso para todo el mundo, ya está, ahora tienen la oportunidad”, dijo al analizar el avance de Milei en varias provincias del NOA cuyos gobernadores alentaron que el postulante sea Massa.
Godoy finalizó diciendo que, sobre el panorama económico, es sumamente necesario que el Gobierno intervenga ante un golpe de mercado para evitar una disparada de dólar y, además, sostuvo que debe haber un combate a la inflación en el cual participen todos los gobernadores. En los hechos, hubo una devaluación del 22%.