Salud: el Gobierno entregó ambulancias y computadoras para el interior

El gobernador Gustavo Sáenz, el secretario de Equidad del Ministerio de Salud de la Nación, Víctor Urbani, y la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica de Cristófaro, entre otras autoridades, entregaron hoy 8 ambulancias y 344 computadoras con el objetivo de mejorar el servicio de salud en distintas localidades del interior provincial.

De esas ocho nuevas ambulancias, siete fueron adquiridas por la Casa Rosada en el marco del Plan Nacional de Reconstrucción del Sistema de Salud y serán distribuidas en El Potrero, Gral. Ballivian, La Merced, Guachipas, Apolinario Saravia y La Viña. La restante, que es de alta complejidad (las otras de baja y mediana), fue comprada con fondos provinciales y entregada al Hospital Público Materno Infantil de la Capital.

Por su parte, las computadoras serán distribuidas en las Áreas Operativas de Embarcación, El Quebrachal, Seclantas, Campo Quijano, Apolinario Saravia y Las Lajitas. El objetivo es que sean utilizadas para incorporar tecnología y optimizar la atención sanitaria de la ciudadanía. Del total, 244 son del programa nacional “Proteger” y 100 del provincial “Salud Digital”.

En su discurso, Sáenz resaltó la política de estado del gobierno del Frente de Todos “en donde la salud siempre estuvo presente” para afrontar la pandemia, sostuvo que “aún queda mucho por hacer” en materia sanitaria y disparó contra quienes han sido parte del anterior gobierno y ahora cuestionan el desempeño de Grand Bourg.

“Desde que nos tocó asumir, tuvimos que afrontar la crisis sanitaria más difícil que le tocó al mundo. Nos tocó mostrarles a los salteños la realidad de la salud pública, triste y dolorosa. Para afrontar esta realidad nos pusimos a trabajar mucho y por eso hoy, con esta entrega de ambulancias vamos sumando 76 ambulancias para el parque automotor de la Provincia, lo que muestra a las claras lo mucho que hacían falta”, apuntó el mandatario.

Y continuó: “No nos vamos a detener a ver quién tuvo la culpa, vamos a trabajar profundamente entre todos juntos por buscar la solución, en eso hay que poner la energía (…). Vamos a seguir trabajando con el objetivo de lograr que una ambulancia llegue a cada municipio de la provincia”. Fue un mensaje para aquellos dirigentes que vienen cuestionando en duros términos la gestión provincial.

Imagen

A su vez, Urbani dijo que desde la Nación tienen “una visión federal de la salud pública y de lo que son las necesidades de la gente en cada una de las provincias”. “Nuestras decisiones están basadas en esas necesidades. Hoy entregamos siete (ambulancias), faltan tres que van a llegar en poco tiempo y seis más que están en proceso de licitación”, agregó el funcionario nacional.

La subsecretaria de Articulación Federal, Verónica de Cristófaro, celebró la entrega de estos equipamientos y señaló: “Estas son herramientas de trabajo destinadas a cambiar la realidad de nuestros compañeros de trabajo y que van a acercar distancias porque el recurso humano es el recurso más importante que tiene la Argentina”.

Escuchaba atentamente el ministro de Salud Juan José Esteban, quien celebró la “mirada federal con políticas públicas claras y oportunas” de la Nación. Luego Esteban se refirió a las computadoras y dijo que con ellas podrán “optimizar el plan de conectividad en el norte” pues “son 14 puntos donde vamos a lograr tener historias clínicas digitales y todo esto va a beneficiar a mucha gente”.

Compartimos el detalle del Gobierno y las fotografías tomadas durante el acto realizado en la mañana de este martes 8 de noviembre.

Con 76 ambulancias desde el inicio de gestión, el Gobierno continúa fortaleciendo la salud pública provincial

Las siete nuevas ambulancias

De estas siete ambulancias, marca Mercedes Benz, seis son de baja complejidad denominadas “Unidad de Traslado”; serán destinadas a establecimientos de salud de El Potrero, General Ballivián (bajo el área de responsabilidad del hospital de Mosconi), La Merced, Guachipas, Apolinario Saravia y La Viña. Cuentan con una camilla de aluminio de alta resistencia con respaldo ortopédico, una silla de ruedas ortopédicas plegables, de acero y tensiómetro de pared.

En tanto una ambulancia de mediana complejidad denominada “Unidad de Cuidado Crítico” será destinada a Rosario de Lerma. Posee panel de oxígeno, radio con antena, cardioversor desfibrilador, camilla de traslado, silla de ruedas plegable, tensiómetro de pared, bolso de vía aérea no invasivo y para intubación, bolso de inmovilización y de trauma.

Con 76 ambulancias desde el inicio de gestión, el Gobierno continúa fortaleciendo la salud pública provincial

La ambulancia pediátrica de alta complejidad

La ambulancia pediátrica de alta complejidad requirió una inversión de más de $53 millones y es considerada como la mejor equipada del NOA.

Entre sus características se encuentran:  revestimiento anti gérmenes con ventana corrediza de comunicación, camilla 917-t, silla de ruedas, panel de oxígeno y control, ventilador pulmonar de transporte, aspirador portátil, mochila de transporte acolchado y matas térmicas, laringoscopio adulto, pediátrico y de neonatología, sistema de inmovilización tipo red, cinturones de fijación espinal, tablas de extricación e inmovilizador latero cervical,

También caja de canalización umbilical de acero inoxidable, caja completa de sutura y de cirugía mejor, estetoscopio biauricular pediátrico, medidor de glucosa, bolsas resucitadoras, desfibrilador externo automático, cardiodesfribilador, monitor multiparamétrico, bomba de infusión volumétrica, neo puff resucitador, calentador y humidificador, entre otros.

Luego de los discursos las autoridades procedieron a la entrega simbólica de las computadoras y de las llaves de las ambulancias.

Del acto participaron la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat;  el gerente del Hospital Materno Infantil, Federico Mangione  y los gerentes de los hospitales de Apolinario Saravia, La Merced, Guachipas, Rosario de Lerma, El Potrero, Gral. Mosconi, La Viña  y al Hospital Materno Infantil. También, intendentes y autoridades sanitarias de la provincia.

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.