Salta es sede de la reunión de Gobernadores del Norte Grande

Los mandatarios del NOA y NEA tratarán una variada agenda de temas, como la creación de una Agencia de Inversión y Comercio Exterior del Norte Grande, el abastecimiento de energía, las inversiones en la región y la regulación del Litio.

Gustavo Sáenz con sus pares del Norte Grande - Archivo

Este viernes Salta se ha convertido en sede de la 9º asamblea del Consejo Regional del Norte Grande, instancia en la que participan las principales autoridades ejecutivas de las provincias que integran el Nordeste y el Noroeste argentino. También participarán autoridades del Gobierno Nacional.

Así, el gobernador Gustavo Sáenz recibe a sus pares Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Valdés (Corrientes) y Gerardo Morales (Jujuy).

Fuentes oficiales informaron que se tratarán al menos 9 temas, entre los que se destacan la sanción del Tratado de Integración Regional del Norte Grande y la creación de la Agencia de Inversión y Comercio Exterior del Norte Grande junto al Consejo Federal de Inversiones.

Además, se abordará la situación de los combustibles y particularmente el gas y el impulso a la ley de garantía de inversiones que contempla proyectos conjuntos de la región para su tratamiento con Nación e inversiones extranjeros, tales como: Cannabis medicinal, Compre argentino, Electro movilidad, Promoción Automotriz, Agrobioindustrial.

ANTES: Sáenz planteó tarifas diferenciales para la energía y el transporte en el NOA y NEA

Otros temas serán la realización de la Expo Norte Grande; la presentación del Programa de Pre inversión; de las obras del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Federal, Obras del Programa Provincias 1, y 2, añadió Prensa de Gobierno.

Tras la Asamblea de gobernadores, se realizará una reunión con presidentes de Uninoa, organismo que reúne en una alianza estratégica a uniones industriales de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

La última reunión del Consejo Regional del Norte Grande (8º) tuvo lugar en Puerto Iguazú, Misiones, oportunidad en la cual se planteó la necesidad de avanzar en un esquema de tarifas diferenciales para la energía eléctrica y el transporte público. Asimismo, en el encuentro de febrero pasado Nación confirmó el envío de  $46.000 millones para el transporte público del interior que estaba dispuesto en el dictamen del Presupuesto 2022, ley que fue bloqueada por la oposición Juntos.

TE PUEDE INTERESAR: Por razones de salud, Sáenz no participó del Consejo Regional del Norte Grande

En tanto que en el séptimo encuentro del Norte Grande, realizado en Santiago del Estero, en diciembre del 2021, el salteño Sáenz no estuvo presentes por razones de salud. Como se informó, el mandatario había sido internado para realizarse «chequeos médicos de rutina», tras lo cual se determinó que presentaba «un cuadro de diverticulitis aguda no complicada«. Viajó el vice Antonio Marocco.

A mediados de abril una comitiva argentina viajará a Israel con el objetivo de conocer nuevas tecnologías sobre el manejo del agua que contribuyan al desarrollo de las provincias. Bien se sabe que Salta sufre la falta de agua potable en muchas localidades del interior provincial y también en la Capital, donde los cortes del servicio son cada vez más frecuentes. No obstante ello, no viajarán ni Sáenz ni autoridades provinciales.

El viaje será encabezado por los ministros del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; de Agricultura, Julián Domínguez; y el de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, junto a los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, de Entre Ríos, Gustavo Bordet, de Formosa, Gildo Insfrán, de La Rioja, Ricardo Quintela, de Mendoza, Rodolfo Suarez, de Río Negro, Arabela Carreras, de San Juan, Sergio Uñac, y de Santa Cruz, Alicia Kirchner, junto a funcionarios de La Pampa y Santiago del Estero.

Sobre el viaje mencionado, la embajadora argentina en Israel Galit Ronen sostuvo que la experiencia «aportará soluciones al uso del agua ante la escasez actual, cómo extraer, restituir y distribuirla mejor ya que se trata de buscar soluciones que puedan ayudar tanto a Argentina como a Israel». «Cada provincia va a focalizar en las áreas de interés o en las inversiones que le sean más beneficiosas», agregó al respecto el secretario de Interior de la Nación, José Lepere, informó Télam.

Facebook Comments Box

About Post Author

Instagram did not return a 200.