|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- La exdiputada, que asumió en el Ejecutivo esta semana, mantuvo un encuentro con integrantes del área para delinear los objetivos a futuro.
- El acceso a la justicia y a los servicios esenciales en el interior profundo, un aspecto clave en el planteo de Saicha Ibáñez.
La flamante nueva Secretaria de Justicia, Verónica Saicha Ibáñez, puso primera y concretó la primera reunión de gabinete institucional para hacer un balance del trabajo realizado en el 2024 y trazar la hoja de ruta hacia el próximo periodo.
“Es fundamental consolidar y ampliar el alcance de las políticas públicas de acceso a la justicia. El trabajo articulado entre las áreas nos permitirá continuar brindando respuestas concretas y eficaces a la ciudadanía”, planteó Saicha Ibáñez como eje central.
La escuchaban atentamente el subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Gustavo Skaf; la coordinadora de la Secretaría de Justicia, Vanina Escobar; la directora General de Mediación, Victoria Fossati; y la directora de Acceso a Justicia, Florencia Resina.
Es fundamental consolidar y ampliar el alcance de las políticas públicas de acceso a la justicia.
Verónica Saicha Ibáñez
Además, estuvieron presentes la directora de Asistencia a Víctimas, Carla Tiano, la directora de Formación, Gisel Zamorano, la directora de Asuntos Legales, Luciana Danduch, el director de Asistencia a la Comunidad, Diego Garijo, el jefe de la Oficina de Asistencia para Pequeños Productores Agropecuarios y Familias Rurales, Diego Fernández Romano, y la jefa de Personal, Sabrina Loyola.

Saicha Ibáñez destacó los avances en materia de asesoramiento jurídico, mediación y asistencia en distintos puntos de la provincia y puso de relieve la importancia de fortalecer los trabajos en el interior.
La exdiputada provincial, que asumió esta semana en el Ejecutivo tras la jura tomada por el gobernador Gustavo Sáenz, dijo que el acceso a los derechos y servicios esenciales de las comunidades más alejadas de las ciudades es un punto fundamental para el trabajo de la Secretaria.
Cuando pidió licencia en la Cámara baja, Saicha Ibáñez sostuvo: «Una de las funciones del Secretario de Justicia es ser intermediario con la Corte de Justicia. Entonces, creo que podemos salir adelante con muchas cosas que están relegadas en este momento por una falta de diálogo».
Así las cosas, a la relación política con la Corte de Justicia la flamante funcionaria sumó la importancia de trabajar en el acceso a la justicia y a los servicios esenciales de quienes viven alejados de los centros urbanos. Medidas que pretenden no sólo fortificar la relación institucional, sino también mejorar la imagen de uno de los Poderes mas cuestionados por la sociedad.








Leave a comment