|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- Así lo expresó el mandatario salteño durante la inauguración del nuevo tramo del Teleférico hasta el cerro Ala Delta. Causarano rompió en llanto.
- “Salta se está convirtiendo en el corazón del norte argentino”, agregó Sáenz al destacar la obra y los avances en materia de turismo.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de inauguración del nuevo tramo del Teleférico que irá desde la cima del cerro San Bernardo hasta el cerro Ala Delta. En ese marco, reflexionó acerca de su rol como Gobernador con una mirada a futuro.
“Dios quiera que mis hijos y mis nietos puedan venir a recibir el reconocimiento de haber sido parte de esto que hoy inauguramos. Trascender es lo importante. Y dejar huellas bien marcadas, porque las obras quedan y los hombres se van”, manifestó Sáenz.
Luego de agradecer a la ciudadanía por su confianza, el mandatario salteño expresó: “Este gobernador es y quiere ser siempre el Gobernador amigo de la gente; cercano a la gente, a su lado, que es lo que me ha caracterizado siempre”.
Y siguió: “No quiero ser ese Gobernador alejado de ustedes, que no puede ir por las calles ni sentarse en una confitería a tomarse un café o caminar por las plazas tranquilo”. En ese momento, el titular del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, soltó unas lágrimas de emoción.
Respecto de la ampliación del Teleférico, el titular del Ejecutivo Provincial dijo que se ha cumplido “un sueño” porque con las gestiones realizadas en los últimos cinco años “Salta se está convirtiendo en el corazón del norte argentino”.
“Hoy estamos inaugurando este Teleférico, orgullo de Salta y de los salteños” porque “además de sus paisajes, historia, tradiciones y costumbres” la provincia “tiene gente que con su amabilidad y calidez, nos hace únicos”, agregó Sáenz.
En el acto también estuvieron el vicegobernador Antonio Marocco; el intendente de Salta, Emiliano Durand; la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, y el de Infraestructura, Sergio Camacho (al mismo tiempo a cargo de la coordinación de Enlace y Relaciones Políticas); el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, entre otras personas.

EL PROYECTO
La extensión del Teleférico desde el Cerro San Bernardo hasta el Cerro Ala Delta es una iniciativa que fue presentada como una innovación para el turismo nacional. Son aproximadamente 1.100 metros desde ambas cimas– casi la misma distancia que tiene el actual tramo desde la base- que se conectarán con una nueva tecnología: tiene una sola torre en el cerro Las Pavas.
“El nuevo teleférico ofrece una capacidad de 15 personas por góndola y un servicio que permitirá transportar hasta 200 personas por hora en cada sentido, brindando una experiencia única con vistas panorámicas de Salta y sus alrededores”, detallaron fuentes oficiales.
Y añadieron que el lugar ofrece a los visitantes miradores naturales con vistas panorámicas; área de picnic para disfrutar al aire libre en un entorno natural privilegiado; drugstore y cafetería; gimnasio gratuito al aire libre y sanitarios.

Se trata de una obra que tuvo demoras en el tiempo. Cuando Sáenz y sus ministros Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur recorrieron la obra, en el mes de enero de este año, se informó que el proyecto “registra un avance del 75% y ya está en condiciones de comenzar con la segunda etapa que incluye el tirado de cables (portante y tractor), instalación eléctrica e hidráulica de las estaciones, con las pruebas previas para la puesta en funcionamiento”.
Por entonces Causarano se aventuró al decir que se inauguraría en marzo. Tres meses después, en abril, dijo que la obra tenía un avance del 90% y que sería inaugurada en junio. Las declaraciones fueron difundidas en portales ultra-oficialistas con el mote de “emocionantes noticias”, pero llegó el sexto mes del año y Causarano tuvo que postergar nuevamente el corte de cintas para agosto o septiembre, según informaba El Tribuno.
Finalmente, la inauguración se efectivizó este miércoles 18 de diciembre. La emoción de Causarano lo explica todo.









Leave a comment