Sáenz planteó tarifas diferenciales para la energía y el transporte en el NOA y NEA

El mandatario salteño participó de la cumbre de Gobernadores del Norte Grande Argentino con ministros y funcionarios nacionales. Se abordaron temas centrales como el Corredor Bioceánico Norte; un plan para el desarrollo del litio (que compete a Catamarca, Salta y Jujuy); y la hidrovía Paraná-Paraguay.

En una reunión en Misiones, Gobernadores del Norte Grande plantearon tarifas diferenciales en transporte y energía - Archivo

Los gobernadores de las provincias del NOA y NEA que integran el Consejo Regional Norte Grande se reunieron en Puerto Iguazú, Misiones, para debatir una agenda de temas centrales para el desarrollo de la región junto a funcionarios y ministros del Gobierno Nacional.

El salteño Gustavo Sáenz planteó la necesidad de avanzar en un esquema de tarifas diferenciales para la energía eléctrica y el transporte público, dos cuestiones que forman parte de la discusión a nivel federal. «Tenemos la oportunidad histórica de hacer realidad un país federal», dijo.

Desde el Gobierno Nacional aseguraron que los $46.000 millones que estaban dispuestos en el dictamen del Presupuesto 2022 (de cuales casi 17 mil millones corresponden al Norte Grande) serán ejecutados, lo que permitirá que estas provincias reciban en comparación con el año 2021 un 72% más.

El secretario de Energía, Darío Martínez, anunció la creación de mil megas de energía para el Norte Argentino que posibilitará mejoras en la inversión y la capacidad energética de poder distribuir mejor por el sistema de interconectado nacional.

Según fuentes oficiales, también se abordó un plan de infraestructura para mejorar la logística con el Corredor Bioceánico Norte; un plan para el desarrollo del litio (que compete a Catamarca, Salta y Jujuy); la hidrovía Paraná-Paraguay y fijar una zona franca para un sistema de transferencia de cargas.

El 8 de abril Salta será la provincia anfitriona del bloque de gobernadores del Norte Grande  
Los mandatarios en la cumbre realizada en Misiones – Foto: Prensa Gobierno

Además de Sáenz, en la mesa estuvieron presentes los mandatarios Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Valdés (Corrientes) y el anfitrión misionero Oscar Herrera Ahuad.

Del Gobierno nacional participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur, los ministros Eduardo «Wado» de Pedro (Interior), Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Alexis Guerrera (Transporte); el secretario de Energía, Darío Martínez, la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, y el titular del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe.

El gobernador Sáenz, por último, sostuvo que existe una necesidad de abordar la problemática de la producción regional de tabaco, que tributa como producto elaborado perjudicando a los productores. Manzur se comprometió a armar una mesa de conversación con el ministro de agricultura para profundizar en el tema.

Al finalizar el encuentro, los mandatarios del NOA y del NEA decidieron que la provincia de Salta sea la sede del próximo Consejo Regional, a realizarse el 8 de abril próximo.

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.