Sáenz y el massismo piden tierras del INTA-Cerrillos para el Plan Mi Lote

El proyecto del Ejecutivo salteño lo presentó un diputado por Buenos Aires. La transferencia que se busca es de 596 hectáreas para 2.895 lotes. Camacho había prometido que en diciembre se iban a entregar los primeros lotes.

El gobernador Gustavo Sáenz ha pedido al diputado nacional Carlos Selva que impulse y siga de cerca un proyecto de ley para transferir 596 hectáreas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del departamento Cerrillos, a la Provincia.

Selva es legislador electo por Buenos Aires y pertenece al Frente Renovador que lidera Sergio Massa. En la iniciativa presentada, el ex intendente de la localidad bonaerense de Mercedes sostiene que el pedido de tierras tiene por objetivo «promover el acceso a la vivienda al igual que la regularización dominial, para achicar el déficit habitacional en la provincia» de Salta a través de un programa de desarrollo urbano.

El mencionado programa es el Plan «Mi Lote«, que fuera anunciado por la administración Sáenz en Junio del 2020 en medio de un conflicto por la proliferación de toma de terrenos. Por ello, Selva fundamenta que su proyecto prevé entregar 2.895 lotes totales con destino a «desarrollo de infraestructura en servicios, habilitación de plazas, espacios públicos, unidades educacionales, sanitarias, asistenciales, culturales y deportivas».

Al ser consultado en el programa radial Sapo de Otro Pozo (FM Noticias 88.1) acerca de si fue un pedido del propio Sáenz, el diputado massista dijo que fue una solicitud del Ejecutivo Provincial, a cargo de Sáenz. Y cuando se le preguntó por el trabajo de legisladores nacionales por Salta, Selva dijo que fue el diputado Lucas Godoy «el que más se interesó» y lo fue a ver en su momento para sugerir escuchar la palabra del INTA.

En ese sentido, Selva dijo que no quiere «superponerse» a nadie y que «por ahí puedo haber dado un paso más acelerado por el hecho de haber sido intendente y saber lo que significa» la necesidad de dar respuestas a las demandas sociales por viviendas. «Si nosotros pensamos en una sociedad que tiene que ser mucho más integrada y demás, el objetivo es consolidar la célula básica de la sociedad que es la familia y para consolidar la familia, el techo pasa a ser prioritario», argumentó.

Más allá de que cuando se es legislador nacional se representa al país y no se limita a la provincia de origen, los interrogantes mencionados no son ociosos. Obedecen a una cuestión lógica debido a que el proyecto, que beneficiaría a salteños y salteñas, ha sido presentado por un diputado que vive en Buenos Aires y no así por alguno/a de los/as siete representantes de la provincia en la Cámara Baja que se supone deben conocer mejor la realidad local.

Así, se podría interpretar que Sáenz no tiene voz y voto propio, habida cuenta el acercamiento de Martín Grande Durand al senador nacional Juan Carlos Romero y el zigzagueo de Andrés Zottos. Ambos diputados mencionados quieren la reelección en octubre.

Por su parte, huelga decir que la demora del Plan Mi Lote es una piedra en el zapato del Grand Bourg. Lo anunciaron en Junio, abrieron la inscripción en Agosto y prometieron entregar los primeros terrenos en Diciembre. Nada de eso pasó.

Tenemos la expectativa de que antes de fin de año el gobernador esté entregando la primera tanda de lotes que, obviamente, esto responde a las condiciones que van teniendo esos lotes y a la disponibilidad de esas tierras dentro del ámbito provincial”, había dicho el titular de Infraestructura, Sergio Camacho. Camacho es un funcionario del riñón de Romero.

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.