Home POLÍTICA Sáenz le pidió a Eduardo Casal que designe fiscales federales salteando el Congreso
POLÍTICA

Sáenz le pidió a Eduardo Casal que designe fiscales federales salteando el Congreso

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • El Gobernador se reunió con el Procurador General interino nombrado por Macri con el objetivo de fortalecer las fiscalías federales.
  • La implementación del sistema acusatorio, el Plan Güemes y la ubicación geográfica: las razones esgrimidas.

El gobernador Gustavo Sáenz mantuvo un encuentro en Buenos Aires con el procurador general nacional Eduardo Casal y le pidió la designación urgente de más fiscales federales para la provincia de Salta.

Sáenz explicó que la solicitud está relacionada “ante la cantidad de casos, procedimientos y audiencias surgidas desde la implementación del sistema acusatorio en la jurisdicción de Salta, hace más de cinco años”.

Asimismo, el mandatario señala que por la ubicación geográfica de Salta- que posee tres límites internacionales- el territorio es clave en “la lucha contra el narcotráfico y otros delitos como la trata de personas y los vinculados a la criminalidad económica”.

En tal sentido, Sáenz transmitió a Eduardo Casal la complejidad de los casos que se tratan en la Unidad Fiscal de Salta como en las Sedes Descentralizadas de Orán y de Tartagal, los que se incrementaron con el “Plan Güemes” en materia de seguridad.

Sobre esto último el titular del Ejecutivo Provincial sostuvo que el incremento de las fuerzas de seguridad “deriva en más procedimientos y eso sin lugar a dudas genera la necesidad de la designación de más fiscales para afrontar la investigación y litigación de esos casos”.

Con respecto a la designación de los fiscales, Sáenz pidió que sean nombrados directamente por el Procurador Casal en lugar de darle intervención al Congreso Nacional porque “toma su tiempo en virtud del procedimiento de sanción de las leyes”.

Imagen
Eduardo Casal, procurador general interino, en un evento de la embajada de los Estados Unidos

Actualmente la provincia de Salta tiene 7 fiscales federales en funciones (5 en Capital, 1 en Orán y 1 en Tartagal), de los cuales 3 son titulares y los restantes son subrogantes (incluyendo los dos del norte), detallaron desde el Gobierno. 

UN LARGO INTERINATO

Eduardo Casal es procurador general (interino) de la Nación desde 2017, cuando el expresidente Mauricio Macri lo nombró en el cargo tras el desplazamiento de Alejandra Gils Carbó.

De izquierda a derecha, el secretario letrado Arocena, la embajadora Van Schaack, el fiscal Marijuan, el procurador Casal, el fiscal Taiano y el auxiliar fiscal Schiopetto. - Foto: Ministerio Público Fiscal
Casal con la embajadora estadounidense Van Schaack, el fiscal Guillermo Marijuan y el fiscal Eduardo Taiano – Foto: MPFF

Por la falta de acuerdos políticos en el Congreso es que no se pudo nombrar ni a Casal ni a ninguna otra persona en la Procuración, para lo cual se necesitan los dos tercios. De esa forma, ejerce el cargo de forma interina, resistiendo los intentos para desplazarlo.

No voy a renunciar porque tengo la obligación de cumplir con el mandato que me impone la ley”, le dijo Casal a La Nación en el año 2021, cuando el entonces gobierno del Frente de Todos promovía al juez federal Daniel Rafecas como su reemplazo.

El peronismo quería desplazar a Casal por sus vinculaciones con el macrismo. Por caso, vale recordar que le abrió un sumario administrativo a la fiscal Gabriela Boquín, quien investigaba el vaciamiento del Correo Argentino y la deuda millonaria de esta firma con el Estado, que Macri intentó condonar.

Rodolfo Tailhade, diputado del Frente de Todos, fue consultado por ElDiarioAr sobre Casal y respondió: “Se siente fuerte porque tiene el apoyo pleno de Juntos por el Cambio y de Clarín, La Nación e Infobae. Se va a ir el día que cambiemos la ley para designar al Procurador”.

Al parecer, Casal busca ser nombrado ahora, de manera tal que necesita los apoyos de los Gobernadores para que sus legisladores den el visto bueno en el Parlamento. El salteño Sáenz contribuiría con ello mediante Pamela Calletti, Yolanda Vega y Pablo Outes en Diputados y con el voto de Juan Carlos Romero en el Senado.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
POLÍTICA

La Reforma laboral de Milei prevé salarios negociados por empresas y atados al rendimiento

El Presidente ratificó que, tras el recambio de legisladores, enviará un proyecto...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...

POLÍTICASALTA

Fuerza Patria: dirigentes nacionales respaldaron a Urtubey-Estrada en un acto federal realizado en Salta

El senador sanjuanino Uñac, el diputado jujeño Snopek y el exministro Trotta,...

POLÍTICASALTA

¿Cuáles son los gremialistas que apoyan a Sáenz y a sus candidatos en la lista «Primero los Salteños»?

El Gobernador encabezó un acto con sindicalistas de cara a los comicios...