Sáenz incluido, Gobernadores impulsan federalización de subsidios al transporte

Los mandatarios respaldaron con un documento el proyecto que dispone un nuevo esquema de reparto de fondos para el transporte público de pasajeros. Actualmente el AMBA concentra el 82% del total y las provincias, apenas un 18%.

En una reunión en Misiones, Gobernadores del Norte Grande plantearon tarifas diferenciales en transporte y energía - Archivo

Los gobernadores de 16 provincias, entre ellos Gustavo Sáenz de Salta, pidieron al Congreso Nacional que apure el tratamiento de un proyecto de ley que dispone un nuevo esquema de reparto de los subsidios del transporte público.

La iniciativa fue presentada por los legisladores sanjuaninos Rubén Uñac y Cristina López y por el tucumano Pablo Yedlin. Se propone la creación de un «Sistema Federal de Distribución de Compensación Tarifaria al Transporte Público de Pasajeros» por la suma de 360 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal 2022 y un Consejo Federal del Transporte (COFETRA) que estará integrado por representantes del Ministerio de Transporte de la Nación y de las provincias.

A través de un documento, los mandatarios respaldaron políticamente ese proyecto y transmitieron la «profunda preocupación» por la situación actual habida cuenta la inequidad en la distribución de los fondos que favorece al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y perjudica al interior.

Como se explicó, actualmente el AMBA concentra el 82% del total y las provincias, apenas un 18%. En pesos, el cuadro es el siguiente: $26.000 millones mensuales para el AMBA y para el resto de las provincias- que concentran el 63% de la población argentina- solo $3.500 millones para el conjunto.

ANTES: Sáenz pide a diputados que reclamen igualdad en subsidios para el Transporte

Tal desigualdad se refleja en las tarifas: un boleto en el AMBA cuesta unos $18, mientras que en algunas provincias supera los $90. Es por ello que se impulsó una nueva ley, que Gobernadores respaldaron con su firma.

El documento fue firmado por  Sergio Uñac (San Juan); Axel Kicillof (Buenos Aires); Jorge Capitanich (Chaco); Ricardo Quintela (La Rioja); Raúl Jalil (Catamarca); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Gildo Insfrán (Formosa); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gustavo Melella (Tierra del Fuego);  Sergio Ziliotto (La Pampa); Gustavo Sáenz (Salta); Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Mariano Arcioni (Chubut).

Facebook Comments Box

About Post Author

Instagram did not return a 200.