Home POLÍTICA Sáenz: “En Capital nos debemos una reflexión; Emiliano Durand tendrá que rever algunas cosas”
POLÍTICASALTA

Sáenz: “En Capital nos debemos una reflexión; Emiliano Durand tendrá que rever algunas cosas”

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • El Gobernador analizó el triunfo de LLA en el Departamento más poblado y dijo que estudiará con el Intendente qué hacen “en el futuro” más cercano.
  • Sáenz volvió a dejar la puerta abierta a una re-reelección y, cuando le preguntaron si Durand sería su candidato para su reemplazo en Finca las Costas, dijo que no cree en “los herederos”.

Gustavo Sáenz destacó ante la prensa porteña que la diferencia total de votos entre el frente político que lidera en relación al espacio libertario-olmedista fue de alrededor del 20%: “Nosotros sacamos en total el 43% de los votos y La Libertad Avanza, el 23%”. En números, la diferencia entre el oficialismo y LLA se aproxima a los 129.000 votos en todo el mapa salteño.

Al ser consultado por el resultado en Salta Capital, donde LLA se quedó con la banca del Senado y 6  de 10 en Diputados, Sáenz afirmó: “En capital nos debemos una reflexión. Un análisis más profundo. No nos gusta perder. Pero no hay que asustarse con eso. Tenemos el 42% del electorado es de Salta capital y el otro 58% pertenece al resto de la provincia”.

“Lo vamos a estudiar junto al intendente” Emiliano Durand, quien “tendrá que rever algunas cosas y ver qué hacemos en el futuro; tenemos elecciones nacionales en breve y después vienen las elecciones ejecutivas en dos años”, agregó Sáenz, según reconstruye Infobae.

Sáenz con Durand y el derrotado Bernardo Biella en el escenario tras las elecciones del domingo 11 de mayo – En el mapa, de violeta, la Capital, el nuevo bastión libertario. – Foto: Prensa Gobierno

Luego el mandatario provincial habló sobre la relación a futuro con Javier Milei, a quien dijo que seguiría acompañando en el Congreso a pesar de los ataques de los libertarios en Salta. Y, al retomar la cuestión Capital, sostuvo que fue “una elección de sellos” partidarios que arrojaron un resultado que se traduce en “un mensaje de muchos para cambiar algunas cosas”.

Sobre su futuro político, Sáenz no descartó postularse a la re-reelección como Gobernador de Salta, aunque dijo que “falta mucho” para tomar una decisión al respecto: “Quiero terminar bien este mandato y cumplir con lo que me comprometí con la gente. Trato de no hacer futurología en política”.

“¿Si no es usted, le gustaría que sea el intendente de la Ciudad (Emiliano Durand) el próximo candidato a gobernador?”, se le preguntó al titular del Ejecutivo en la ronda de medios con tirada nacional. Y respondió:

Yo no creo en los herederos. Creo que los lugares se ganan trabajando y mostrando lo que ha hecho cada uno, mostrando lo que se hizo en los lugares donde cada uno tuvo responsabilidad pública. Y los que no la han tenido, mostrando capacidad para poder llevar adelante un gobierno. Es de mucha soberbia pretender decir quién puede ser el sucesor o el heredero. No estamos en una monarquía”.

ANTES: 

¿Quiénes ganaron las 12 bancas que se renovaron en el Senado de la Provincia?

Desde Grand Bourg relativizaron las declaraciones de tinte político de Sáenz sobre el papel de Durand en el Municipio que gobierna tras la dura derrota legislativa en manos de La Libertad Avanza, espacio que salió por primera vez con identidad propia.

En cambio, destacaron que el oficialismo duplicó en votos de la “segunda fuerza”, una definición que al mismo tiempo busca desdibujar al macrismo residual y al Partido Justicialista intervenido que se referencia en Cristina Fernández de Kirchner a nivel nacional.

Cuando el presidente Milei era candidato en el 2023, “en la provincia de Salta sacó casi el 60% de los votos en todos los departamentos y ahora su partido tuvo el 20%, lo que muestra claramente que los candidatos que lo representan aquí, no son Milei. Los votos no se trasladan”, agregó Sáenz.

El análisis de Sáenz con respecto a Durand, a quien evitó aupar como heredero y sugirió “rever algunas cosas”, es compartido por parte del Gobierno y de veteranos dirigentes políticos. Por caso, el expresidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago “El Indio” Godoy, sostuvo en diálogo con BUUFO que faltó hacer política y que los candidatos se pongan al frente de las demandas del pueblo salteño.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Buufo Salta (@buufosalta)

LOS RESULTADOS PARA EL SENADO POR DEPARTAMENTO

1). ROSARIO DE LERMA: 40.127 electores, participación del 65,62%, o bien 26.330 votos

  • Renovó Leonor Minetti con el 32,78%, o bien 8.143 votos

2). LA CALDERA: 17.068 electores habilitados, participación del 65,51%, o bien 11.182 votos

  • Fue electo Daniel Moreno Ovalle, intendente de Vaqueros, desplazando a Miguel Calabró

3). GENERAL GUEMES: 42.916 electores, participación 63,13%, o bien 27.093 votos

  • Renovó Enrique Cornejo con 32,95%

4). CHICOANA: 19.804 electores habilitados, participación de 70,38%, o bien 13.939 votos

  • Renovó Esteban D’Andrea Cornejo con 37,58%, o bien 5.007 votos

5). GUACHIPAS: 3.272 electores habilitados, participación del 70,66%, o 2.312 votos

  • Renovó Diego Cari con 49,16%, o bien 1.116 votos

6). CAFAYATE: 14.827 electores habilitados, participación del 69,18%, o bien 10.257 votos

  • Renovó mandato Sergio Saldaño con el 23,60%, o bien 2.323 votos

7). SAN CARLOS: 6.636 electores habilitados, participación del 64,54%, o bien 4.283 votos

  • Se impuso José Rolando “Tata” Guaimás con el 47,91%, o bien 2.005 votos

8). MOLINOS: 5.011 electores habilitados, participación del 69,99%, o bien 3.507 votos

  • Gonzalo Guaymás obtuvo el 55,83%, o bien 1.915 votos

9). CACHI: 7.579 electores habilitados, participación del 67,62%, o bien 5.125 votos

  • Manrique Iván Burgos con el 41,03%, o bien 2.047 votos; quedó afuera Walter Wayar

10). LA POMA: 1.501 electores habilitados, participación del 81,08%, o bien 1.217 votos

  • Dani Nolasco renovó mandato con el 28,67%, o bien 344 votos

11). LOS ANDES: 6.964 electores habilitados, participación del 64,78%, o bien 4.511 votos

  • Fue electo Carlos Nicolás Guitián con el 34,23%, o bien 1.500 votos

12). CAPITAL:457.642 electores habilitados, participación del 62,55%, o bien 286.267 votos

  • Roque Cornejo Avellaneda, actual diputado provincial, se impuso con el 35,04%, o bien 92.761 votos
Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
MINERIASALTA

Transición energética: Ley de Glaciares, Minería y exposición en Londres de funcionarios argentinos

El secretario de minería de la Nación destacó en Reino Unido la...

POLÍTICA

La Reforma laboral de Milei prevé salarios negociados por empresas y atados al rendimiento

El Presidente ratificó que, tras el recambio de legisladores, enviará un proyecto...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...

POLÍTICASALTA

Fuerza Patria: dirigentes nacionales respaldaron a Urtubey-Estrada en un acto federal realizado en Salta

El senador sanjuanino Uñac, el diputado jujeño Snopek y el exministro Trotta,...