|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- El Gobernador salteño visitó Metán y cuestionó a la Nación por escatimar recursos para reparar la llamada “ruta de la muerte”.
- Además, Sáenz habló de su relación con Milei y del panorama electoral: “El que habla de odio todo el día genera odio. Si sembrás odio vas a cosechar odio”.
Gustavo Sáenz viajó al sur de la provincia para lanzar el plan de deportes llamado “META” y firmar un convenio con el intendente de San José de Metán, José Issa, con el objetivo de instalar un piso deportivo flotante y flexible en el Complejo Municipal.
Pero también aprovechó la centralidad del evento y lanzó críticas a la Administración Central por el recorte en la obra pública y el impacto negativo en las rutas que atraviesan territorio salteño.
“Si no continúan las obras sobre la Ruta Nacional 9/34, este gobernador va a instalar una carpa en la Casa Rosada y se va a quedar ahí hasta que se sigan haciendo”, aseguró Sáenz en una rueda de prensa al referirse a la llamada «ruta de la muerte» por la cantidad de siniestros que se producen allí.
Al ser consultado por el tramo de la ruta que une las localidades de Rosario de la Frontera con Metán y su posible paralización, el mandatario salteño respondió que desde el gobierno de Javier Milei le prometieron intensificar el trabajo.
“Por ahora se siguen haciendo los trabajos a paso lento, pero desde Nación me prometieron que en los próximos días se van a reanudar con mayor fuerza y como corresponde, porque es un compromiso que tiene Nación con Salta”, afirmó.

Sáenz se refirió a los convenios firmados tiempo atrás con funcionarios libertarios que le aseguraron la financiación para las obras viales, cuyas tareas “la fueron parando” a medida que avanzaba el desguace de Vialidad Nacional. “No vamos a dejar nuevamente esta ruta que en algún momento la perdieron gobiernos anteriores por no hacer lo que tenían que hacer”, concluyó.
Vale recordar que el jefe de gabinete Guillermo Francos admitió que las rutas nacionales están en «muy mal estado» y dijo que «entiende la necesidad de obras de infraestructura», pero señaló que los recursos que invierte el Estado mediante el Impuesto a los Combustibles son destinados a la reparación de las rutas que en la Casa Rosada consideran «más urgentes».
(Guillermo Francos admitió que las rutas “están en muy mal estado”, pero defendió el ajuste)
RELACIÓN CON MILEI Y CAMPAÑA
Por otro lado, Sáenz dejó algunas declaraciones sobre las elecciones legislativas de octubre y se refirió a su relación con Milei.
“Tengo una buena relación con todos los presidentes. Pero mi prioridad son los salteños. Y si nos perjudican las decisiones que se dan a nivel central, que muchas veces ha sido así porque lamentablemente las políticas siempre han sido centralistas pensando en el obelisco y en el Gran Buenos Aires, no voy a estar al lado de ellos, voy a estar defendiendo a los salteños”, señaló.
En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo Provincial dijo que su responsabilidad es con la ciudadanía salteña: “A ellos me debo, todos los días los miro a los ojos, todos los días me ven, me encuentran y me van a seguir encontrando porque es lo que me gusta: estar al lado de la gente”.
ANTES:
Sáenz: “No sentí una devolución de Milei después de acompañar su programa económico en el Congreso”
Con respecto al panorama electoral, Sáenz dijo que aboga por “una Argentina de un gran encuentro nacional, donde todos pensemos en la gente” porque mientras el pueblo “la está pasando mal, a muchos dirigentes políticos lo único que le importa son las elecciones”.
“El que habla de odio todo el día genera odio. Si sembrás odio vas a cosechar odio. Creo que hay que terminar de una vez por todas con las campañas del odio de un lado y del otro”, agregó el mandatario salteño en alusión a los discursos violentos que propugnan determinadas facciones políticas.

META
El plan provincial deportivo llamado «META» tiene cuatro pilares:
- Clubes: Apoyo económico y legal para fortalecer las instituciones barriales como motores sociales.
- Infraestructura: Obras y puesta en valor de playones, complejos y espacios deportivos en todo el territorio.
- Mérito Deportivo: Ayudas económicas y proyectos regionales para apoyar a los talentos emergentes.
- Competiciones: Promoción de eventos masivos y federales, como la Copa Güemes y el Torneo de los barrios, que fomentan la participación y la sana competencia
De acuerdo con el Gobernador, su objetivo central “es recuperar los clubes deportivos de nuestra provincia». «Esos clubes que siempre fueron la segunda casa de todos nosotros, que nos albergaban, donde nos enseñaban; en los que los valores del compañerismo, el esfuerzo y el compromiso estaban bien arraigados», expresó.








Leave a comment