Rotura de dique minero en Bolivia provoca contaminación del río Pilcomayo

El colapso del dique de cola ocurrió en Potosí; se han filtrado desechos de plomo, plata y zinc. Alarmas en Jujuy, Salta y Formosa por el posible impacto en el tramo del río Pilcomayo que atraviesa las provincias.

El río Pilcomayo atraviesa Bolivia, Argentina y Paraguay

La rotura de un dique minero de colas ubicado a unos siete kilómetros de la ciudad sureña de Potosí, Bolivia, contaminó el río Pilcomayo que atraviesa el país andino y que sigue su cauce también por Argentina y Paraguay.

Según explicaron las autoridades bolivianas, los residuos de plomo, plata y zinc se filtraron por distintos afluentes- los ríos Rivera y Tarapaya- que desembocan en el río Pilcomayo.

La situación despertó alarmas no sólo en el vecino país, que declaró «un problema nacional», sino también en Jujuy, Salta y Formosa. Autoridades de las tres provincias elevaron un pedido de informe a Bolivia para conocer mayores detalles y evaluar el impacto.

El secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Mauricio Romero Leal, dijo que las posibilidades de que los residuos tóxicos lleguen al país depende del caudal, pues «el metal está adherido a la parte de sedimento» de modo que «para llegar tiene que haber un arrastre».

«Recién para el 7 u 8 estaría llegando a Misión La Paz (Santa Victoria Este, norte de Salta) el agua«, estimó Romero Leal en diálogo con FM Aries, quien además añadió que «en base a los cálculos» del Gobierno «la masa de agua todavía no habría llegado a nuestro territorio».

Se prevé que con el correr de las horas se conozca más información al respecto. Mientras tanto, comunidades indígenas que habitan en la zona ribereña del Pilcomayo en el norte salteño ya encendieron alarmas: circularon fotos sobre presuntas «manchas oscuras» en las aguas y se paralizó la pesca.

La rotura del dique ocurrió el sábado 23 de julio. La obra está a cargo de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fedecomin). Tras ello, la fiscalía de Potosí inició una investigación de oficio por presunto daño ambiental.

El secretario de Medio Ambiente de la Gobernación de Chuquisaca, ciudad vecina de Potosí, Jairo Gutiérrez aseguró a la AP que los mineros artesanales no cumplieron al parecer con las normas ambientales ya que para el dique de colas se usó un plástico azul y no así una geomembrana.

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.