Rosario de la Frontera: Piden juicio contra policías que pegaron a dos jóvenes

La Fiscalía de Derechos Humanos impulsa la acusación contra 5 funcionarios policiales imputados por abusar de su autoridad. Un diputado de esa localidad que fue policía está acusado por torturas y ahora quiere renovar su banca.

El Ministerio Público Fiscal, a través de la Fiscalía de Derechos Humanos, solicitó al Juzgado de Garantías 6 la elevación a juicio de la causa que tiene a cinco policías de Rosario de la Frontera imputados por vejaciones calificadas y lesiones leves en concurso ideal.

Los acusados son Walter David Peralta (sargento), Humberto José Daniel Córdoba (agente), José Darío Padilla (aspirante a agente), Jorge Adrián Pérez (cabo) y Leandro Aníbal Vega (cabo).

El caso se inició cuando un joven de esa localidad denunció que fue agredido junto a su hermano el 24 de abril de 2018, cerca de las 6, cuando volvían caminando a su casa. Según relató, los azules interceptaron el móvil y se bajaron exigiéndoles que se pongan «contra la pared». Les pegaron tanto en la vía pública como en el móvil, luego de ser requisados y esposados.

Al llegar al hospital, el médico de guardia sostuvo que los hermanos no tenían golpes. Luego fueron trasladados a la Comisaría 31 y quedaron alojados durante dos horas. Cuando recuperaron la libertad, los hermanos pidieron los datos de los policías que los detuvieron, pero el personal de la Comisaría se negó a dar información al respecto.

Finalmente, los jóvenes se sometieron luego a nuevos exámenes médicos, que confirmaron lesiones en la cabeza, pecho, espalda, brazos y piernas.

La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke recopiló más información (copias de libro de guardia y nómina del personal en servicio, actuaciones contravencionales) y al constatar que existen los elementos probatorios suficientes contra los policías, requirió el juicio.

El hecho en cuestión tuvo lugar en Rosario de la Frontera, departamento que representa Gustavo Orozco en la Cámara de Diputados. Orozco es un ex policía que también está acusado por violencia policial: enfrentará un juicio junto a 8 efectivos más por «vejaciones agravadas por el uso de la violencia, severidades, torturas, privación ilegítima de la libertad y apremios ilegales (colegiado)”.

Si bien la causa contra el ex miembro de la Jefatura de la Brigada de Investigaciones y actual diputado ya cuenta con un pedido de juicio por parte de la Fiscalía, el juez Héctor Sebastián Guzmán todavía no dio curso al trámite. De hecho, antes de llegar a esta instancia hubo una serie de maniobras para dilatar el debate oral y público.

TE PUEDE INTERESAR: 

Llamado de atención de por medio, Guzmán deberá juzgar al diputado Orozco

Jarsún y Exeni y el dipu-policía Orozco quieren comprar pistolas Taser

 Imputado por torturador, Orozco quiere renovar su banca en Diputados

A mediados del año pasado Orozco había deslizado que pediría licencia para enfrentar el juicio en su contra sin fueros, pero finalmente no lo hizo. “Quiero ir a ese juicio a cara limpia, como soy yo, quiero ir sin fueros. Yo no soy un delincuente”, había dicho.

El dipu-policía, sin embargo, luego presentó un proyecto para que la Policía de Salta utilice las pistolas Taser. Sostiene que la adquisición de estas armas busca la “defensa de la vida de todos los ciudadanos y sobre todo evitar muertes injustas” y en sus argumentos, el texto señala que “a ningún policía se lo forma para que se convierta en homicida porque sin dudas abatir a un ser humano por más delincuente que sea, creo que deja secuelas imborrables en el personal”.

Como sea, ahora Orozco quiere seguir ocupando la banca en Diputados por el departamento Rosario de la Frontera. Será a través del frente «Unidos por Salta» que conducen Gustavo Sáenz y Bettina Romero.

Facebook Comments Box

About Post Author

Instagram did not return a 200.