|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- El salteño fue el único que se abstuvo en la votación, que de todas formas se inclinó por la remoción del legislador aliado a Milei.
- Asumiría una diputada entrerriana del peronismo no converso, con lo cual Unión por la Patria tendrá 44 votos, a solo tres del quórum y la mayoría propia.
Finalmente, este jueves el Senado de la Nación resolvió expulsar al entrerriano Edgardo Kueider, quien fue detenido la semana pasada en Paraguay con más de 200.000 dólares sin declarar junto a su secretaria.
Si bien el oficialismo quiso evitar el desenlace para no perder un legislador “aliado”, la suerte estaba echada. La votación fue por 60 votos a favor, seis en contra y una sola abstención del salteño Juan Carlos Romero.
Romero era compañero de Kueider en el interbloque “Provincias Unidas”, un espacio nacido por impulso de los Gobernadores «dialoguistas» para negociar con La Libertad Avanza y el PRO las votaciones de las leyes de interés para la Casa Rosada.
El exgobernador de Salta había logrado que la sesión pasara a cuarto intermedio. Así, durante una hora los libertarios comandados por Ezequiel Atauche y aliados buscaron una salida consensuada, que en los hechos se traducía en una suspensión (y no la expulsión).
La intención de La Libertad Avanza y del interbloque “Provincias Unidas” era la misma: evitar que con la expulsión de Kueider asuma una diputada entrerriana del peronismo no converso: Stefanía Cora.
Con la llegada de Cora al Senado, el bloque peronista de Unión por la Patria tendrá 44 votos, a solo tres del quórum y la mayoría propia. Se trata de una recuperación de la banca, pues Kueider había sido electo por el Frente de Todos pero rápidamente se fue a las filas libertarias.









Leave a comment