La jueza Maria Victoria Mosmann emitió un fallo que ordena a la empresa Aguas del Norte a dejar de volcar fluidos en el río Arenales hasta tanto no puedan ser tratados al 100% previamente y, además, condena a su titular Ignacio Jarsún a pagar una suma que ascendería a los 37 millones de pesos, a razón de 500 mil pesos diarios con retroactividad a diciembre, cuando el juez Ignacio Colombo dispuso lo ratificado por su colega.
Tras ello, Jarsún anticipó que apelara la resolución judicial, sostuvo que es de imposible cumplimiento y dijo que el eventual cierre de la planta que pide Mosmann podría ocasionar que en 48 horas estén colapsadas las cloacas y redes colectoras de Salta, con una afectación para unos 700.000 vecinos de la ciudad.
El presidente del directorio de Aguas del Norte dice que para cumplir con lo solicitado por la magistrada es condición necesaria terminar la obra de la ampliación de la Planta Depuradora Sur, la cual se inició en la actual gestión de Gobierno y cuenta con un avance del 70%, pero que se ha paralizado a partir de las medidas del Gobierno nacional. La imagen que ilustra la nota es del gobernador Gustavo Sáenz y parte de su gabinete, con Jarsún, en las obras hace tiempo.

«Lo que la Justicia esta planteando no nos da alternativas. Y no puedo acceder a sus medidas, porque si mañana dejamos de usar la Planta Depuradora, en 48 horas va a estar rebalsando la cloaca en cada una de las casas de Salta, insistió el presidente del Directorio de Aguas del Norte.
Luego de señalar que la Justicia no aplica un buen criterio a la hora de tomar esta medida, Jarsún concluyó: “Estamos apelando esta decisión porque para nosotros es inviable. No existe un plan B. No es que haya una alternativa para dejar de usar esta planta depuradora. No se la puede dejar de usar”.

PLANTA DEPURADORA SUR
La inversión realizada por el Banco Interamericano de Desarrollo, de la cual la Provincia no tendría que realizar reembolso, es de mas de $3.400 millones (USD 9.331.731) a través del programa de Infraestructura de Agua y Saneamiento, Plan Belgrano, Contrato del Préstamo del BID 4312 OC/AR.
La obra comprende la optimización de la Planta que permitiría elevar la capacidad actual de 3.600 m3/h a 5000 m3/h (120.000 m3/d), según detallaron fuentes oficiales.
Según fuentes judiciales, en audiencia, la empresa manifestó que de 8 mil metros cúbicos que ingresan a la planta, por ahora solamente pueden tratarse 5 mil metros cúbicos y que el resto sale por un by pass sin tratamiento alguno.







