|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- El intendente Durand y el cónsul Alvargonzález San Martin encabezaron la inauguración de las obras para mejorar el espacio.
- Además de colocar faroles y plantas, se emplazó un escudo del Reino de España: cuál es el significado de sus elementos.
La Municipalidad de Salta Capital concluyó el proyecto de remodelación de la Plaza España, un espacio sumamente concurrido que está ubicado en la zona oeste baja de la ciudad. Las obras se hicieron en el pórtico, las escalinatas y en la ex fuente, que fue reconvertida en un gran cantero con flores.
En el acto estuvieron el intendente Emiliano Durand, el cónsul de España, Alejandro Alvargonzález San Martin, el titular del área de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio Argentino Sanmillán, el funcionario municipal Pablo Sánchez, y diversos concejales del oficialismo, comitiva encabezada por el presidente del cuerpo Darío Madile.
“No solo estamos inaugurando plazas nuevas, que son alrededor de 80 en los distintos barrios, sino que también estamos recuperando plazas históricas”, afirmó el intendente Durand al mencionar las obras de Plaza España, las de la Plaza Alvarado y los trabajos que se prevén para la Plaza Evita.

En la plaza España se colocaron mayólicas españolas originarias de los años 40- una decoración en cerámica que le dará un mejor aspecto al lugar-, plantas ornamentales de colores rojo y amarillo como la bandera española y faroles con el estilo del país europeo. Durand dijo que esas mayólicas de tipo español, que tienen mas de 70 años de antigüedad, estaban abandonadas en la Planta Hormigonera de la Municipalidad.
Pero, además, en el gran cantero se colocó un escudo del Reino de España, que contiene elementos de gran importancia histórica.
¿QUE SIGNIFICA EL ESCUDO DEL REINO DE ESPAÑA?
El blasón del escudo se divide en cuatro partes, denominadas cuarteles, y en cada una de ellas hay un escudo de armas de un reino histórico de España. En la parte superior, un castillo de oro hace alusión al Reino de Castilla, mientras un león rampante de color purpura hace alusión al Reino de León.
También figuran el Reino de Aragón representado con cuatro barras rojas verticales sobre un fondo amarillo, el cual aparece en parte o la totalidad de las banderas de las comunidades autónomas actuales de Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana y la propia Aragón, según detalla la agencia EuropaPress.
Abajo a la derecha figura el Reino de Navarra, representado en una cadena de oro, en cuya historicidad se dice que refiere a la batalla de las Navas de Tolosa de 1212 contra los musulmanes. Existe una leyenda que dice que el rey navarro Sancho VII ‘el Fuerte’ fue el único capaz de romper el muro que los africanos hicieron encadenándose los unos con los otros, añade el citado medio.
Finalmente, en el escudo del Reino de España se incorporan dos representaciones heráldicas de dos reinos: el emblema de armas de la Casa de Borbon-Anjou (las tres flores representan la fe, sabiduría y el código de caballería) y el escudo de armas del Reino de Granada a través del fruto de una granada.








Leave a comment