Por razones de salud, Sáenz no participó del Consejo Regional del Norte Grande

El mandatario salteño fue el único de los Gobernadores que no estuvo presente en la reunión con Wado de Pedro y Juan Manzur. Hoy se supo que fue internado para hacerse «chequeos médicos de rutina». Cuáles fueron los ejes del encuentro.

Ayer se realizó la VII Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande Argentino en el Centro Cultural del Bicentenario en la provincia de Santiago del Estero. De la reunión participaron también el ministro del Interior, Wado de Pedro, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

El gobernador Gustavo Sáenz fue el único mandatario que no participó del encuentro y envió a su vice Antonio Marocco. Las razones tendrían que ver con su salud: hoy se supo que fue internado en un centro médico de la Capital para realizarse «chequeos médicos de rutina«, según informaron fuentes oficiales.

Pasadas las 19 horas de este martes el equipo médico de Sáenz informó que «presenta un cuadro de diverticulitis aguda no complicada», con lo cual deberá seguir internado para su tratamiento y evaluación de su evolución.

«No se puede pensar en federalismo sin profundizar la integración y el desarrollo de la producción en las provincias del Norte«, manifestó De Pedro al inicio de la reunión en la que se analizó «la agenda productiva y de inversión» en la región.

Además, el titular del Interior señaló: «Indudablemente, el fortalecimiento de la integración regional es indispensable para buscar soluciones conjuntas a problemas comunes».

Por su parte, Manzur hizo llegar «el apoyo del presidente Alberto Fernández para seguir construyendo un país más justo y federal». «Por eso analizamos temas referidos a la conectividad, redes viales, infraestructura, tarifas y el estímulo de actividades industriales que favorecerán a estas provincias», añadió.

«Al cumplirse un año de vida institucional del Consejo, los distritos históricamente postergados siguen trabajando en una agenda conjunta para superar sus desigualdades históricas con otras regiones. Hoy, como jefe de Gabinete de Ministros, redoblé mi compromiso con esta misión», concluyó el Jefe de Gabinete.

También cabe mencionar que el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, concluyó su mandato al frente del Consejo Regional y le entregó la presidencia pro témpore a su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que ayer inició un nuevo mandato en esa provincia.

El mandatario santiagueño y anfitrión del encuentro Gerardo Zamora destacó que todos los gobernadores «sin distinción, estamos comprometidos para trabajar por nuestra región».

El Presupuesto contempla que 27000 millones se destinen a los subsidios del transporte de pasajeros del interior y los mandatarios estn pidiendo que esa cifra no sea menor a 40000 millones Foto Prensa Diputados

Zamora gradeció la presencia del ministro del Interior sobre quien resaltó que «su función ha sido clave, excelente, y estamos muy agradecidos», e hizo extensivo el agradecimiento a la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, y al titular del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe.

Además de Zamora (Sgo. del Estero), Capitanich (Chaco) y Marocco (Salta), participaron los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y de Jujuy, Gerardo Morales.

Por otro lado, los gobernadores Capitanich, Zamora, Quintela y Jalil se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y con el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, para solicitar aumentos a los subsidios para el transporte de pasajeros y mayores recursos para energía.

Los mandatarios vienen pidiendo las partidas- que tuvieron un aumento del 30 por ciento- se actualicen acorde a la inflación, explicaron fuentes parlamentarias. Es que el Presupuesto contempla que $ 27.000 millones se destinen a los subsidios del transporte de pasajeros del interior y los Gobernadores quieren que esa cifra no sea menor a $ 40.000 millones.

La reunión se concretó antes de la exposición del ministro de Transporte, Alexis Guerrera, en la comisión de Presupuesto y Hacienda sobre las partidas destinadas a ese área en la ley de gastos y recursos, que tendrá dictamen mayoría y se debatirá el próximo jueves y viernes en el recinto de sesiones.

También estuvieron presentes el secretario de Articulación Interjurisdiccional de Transporte, Marcos Farina; la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; el Secretario de Energía, Darío Martínez y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.

Facebook Comments Box

About Post Author

Instagram did not return a 200.