Por la crisis alimentaria y sanitaria, Nación transfiere $89 millones a Salta
El acuerdo fue firmado en el norte salteño antes de la inauguración del Centro de Recuperación Nutricional Infantil de Santa Victoria Este. La asistencia financiera llega tras las muertes de al menos cinco niños en el Chaco Salteño.

Este martes se inauguró el Centro de Recuperación Nutricional Infantil (CRNI) en el municipio de Santa Victoria Este, departamento Rivadavia, ubicado al norte de Salta, en el límite con Bolivia y Paraguay.
Del encuentro participaron el gobernador Gustavo Sáenz, el intendente Rogelio Nerón y otros funcionarios salteños, además del Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, y del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
Antes de cortar las cintas del nuevo edificio, las autoridades firmaron dos convenios de asistencia financiera por parte de la Casa Rosada para intentar paliar la grave situación de las comunidades del Chaco Salteño. Fondos que han sido destinados tanto al Municipio como a la Provincia.
En primer lugar, se acordó que el Gobierno Nacional enviará $5 millones a Santa Victoria Este para combatir la emergencia alimentaria y sanitaria que sufre la población. Dichos fondos no son reintegrables, aunque sí están sujetos a rendición de cuentas.
Fuentes oficiales aseguran que tales subsidios serán destinados a la asistencia de personas en situación de vulnerabilidad y/o instituciones cuyas sedes se encuentren en zona de emergencia.

Además se ha firmado una adenda por la cual Nación otorgará al Gobierno de la Provincia la suma de $84 millones para desarrollar nuevas acciones en el marco del «Proyecto de acompañamiento familiar en contexto rurales y comunidades originarias«. Hoy se entregó la primera cuota de $42 millones, más un vehículo para el Centro de Recuperación.
Cabe recordar que la primera edición del proyecto mencionado se selló en octubre del año pasado y tuvo por objetivo fortalecer y ampliar la asistencia a familias de los departamentos Rivadavia, San Martín y Orán. En aquella oportunidad Nación entregó más de $58 millones en tres desembolsos. Ahora, con la firma de la adenda, se buscará darle continuidad.
Del acto también participaron el vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad; la ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Claudia Vargas; legisladores, funcionarios provinciales, autoridades del IPPIS, personal de salud y comunidad de la zona.