Por la cantidad de siniestros viales, Salta creó una Fiscalía Penal sobre la temática

Pandemia en Salta - Foto: Agustín Ochoa
Salta es la primera provincia que cuenta con un organismo investigador especializado en Incidentes y Seguridad Vial. Fue promulgada hoy por el gobernador Sáenz. ¿Qué dicen las estadísticas sobre esta problemática?
El gobernador Gustavo Sáenz promulgó hoy la Ley Provincial Nº 8262 que establece la creación de una Fiscalía Penal especializada en Incidentes y Seguridad Vial en la Provincia. Fue una propuesta de la Procuración General a cargo del exjuez de Corte, Abel Cornejo.
Según destacó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, la iniciativa «pone de manifiesto el interés del Gobierno provincial de sumar herramientas que permitan contrarrestar los hechos cotidianos vinculados a los accidentes viales«. (Nota para Villada: no se debe hablar de accidentes, puesto que se refiere así a un hecho casual; en cambio, sí se debe referir como siniestros viales, de modo que se trata de un hecho que se puede prevenir).
De esta manera, Salta se convierte en la primera provincia en crear mediante una ley una fiscalía especializada en materia vial, indicaron fuentes oficiales, y explicaron que permitirá aunar criterios de actuación para una efectiva respuesta a los ilícitos penales contra la seguridad vial.
«Cabe señalar que las causas que ingresen a este nuevo organismo serán recibidas por profesionales con conocimientos en la materia. Estos aspectos permitirán dar respuestas más inmediatas a las víctimas de siniestros viales», destacó Grand Bourg.
Estadísticas
El Ministerio de Transporte de la Nación informó que en 2020 murieron 3.138 personas en 2.784 siniestros viales, lo que significa que son 8,5 fallecidos por día o bien una tasa de 6,9 cada 100 mil habitantes. Esos datos se dieron en un año con una fuerte disminución en la circulación de personas producto de la pandemia de la Covid-19.
Entre los diferentes tipos de usuarios, los motociclistas fueron los más afectados. Por cantidad de fallecidos, las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Tucumán lideran la estadística. Sin embargo, la tasa de fallecidos cada 100 mil habitantes crece en las provincias del NOA y del NEA.
De los datos oficiales, Salta se ubica en el octavo lugar a nivel nacional por la cantidad de siniestros viales con 129. Antes se ubican Buenos Aires con 570, Córdoba con 295, Santa Fe con 294, Tucumán con 206, Santiago del Estero con 148, Misiones con 138 y Chaco con 136, la mayoría de ellas con más población.
Las víctimas fatales en Salta durante el 2020 fueron 137. En rigor, la tasa de siniestralidad fatal en la provincia fue de 9,1 sobre la tasa a nivel nacional, que se ubicó en 6,1. Asimismo, respecto a la tasa de mortalidad, a nivel país fue de 6,9 y en Salta, de 9,6.
Por otro lado, y según la organización civil Luchemos por la Vida, en el 2019, Salta registró 233 muertos por siniestros viales. Se ubicó en el octavo lugar en cantidad de accidentes a nivel país.