Piden juicio a las hermanas Díaz, acusadas de robar donaciones a indígenas

Rosa Fabiola Díaz y Alejandra Paola Díaz fueron imputadas por el delito de «administración fraudulenta de bienes o intereses ajenos». La denuncia fue promovida por su hermana, quien las acusó de quedarse con donaciones para comunidades originarias y que habrían vendido parte de ellas.

El fiscal penal de Tartagal Pablo Cabot pidió la elevación a juicio de la causa que se sigue contra la ex defensora oficial de la localidad Rosa Fabiola Díaz y de su hermana Alejandra Paola Díaz, concejala del municipio.

Las hermanas Díaz fueron acusadas de apropiarse de diversos bienes que habían sido donados a las comunidades originarias del norte salteño y que algunas de ellas fueron vendidas. El hecho fue dado a conocer por la hermana mayor de ambas funcionarias Sandra Díaz.

Sandra Díaz denunció que sus hermanas habrían comercializado las donaciones a negocios de Villa Saavedra y que las utilizaron o pensaban utilizar, también, para campañas proselitistas. Precisó que recibieron leche, agua mineral, prendas de vestir y demás alimentos que fueron almacenados en la casa de su madre.

SOBRE EL TEMA: Tartagal: denuncian que funcionarias públicas vendían donaciones para los wichís

A raíz de ello se abrió una investigación y se realizó un allanamiento del inmueble en cuestión, donde se hallaron numerosos bienes. Por tal motivo las hermanas Díaz fueron imputadas, el 8 de febrero pasado.

Tras meses de análisis de los datos relevados (informes policiales, fotografías, actas de procedimientos y de inventarios, notas manuscritas por diversos caciques de comunidades, entre otras), Cabot llegó a la conclusión de que efectivamente existen pruebas para afirmar que las hermanas Díaz cometieron los delitos que se les endilgan.

«De las testimoniales, también surgió que parte de esos bienes fueron vendidos y otra parte continuaba guardada y que tenían por finalidad ser entregados en una eventual campaña electoral de Paola Díaz«, detallaron fuentes judiciales.

Y agregan que ambas imputadas actuaban de forma conjunta y que no sólo no desconocían que su madre vendía las prendas y calzados donados, sino que recibían el dinero producto de esas ventas.

El fiscal consideró que las imputadas incurrieron en administración fraudulenta de bienes o intereses ajenos al defraudar mediante el abuso de confianza, perjudicando patrimonialmente a un tercero y abusando de los bienes que éste les confió con un determinado objeto y a un título jurídico que no le transfiere su propiedad.

Paola Díaz llegó al Concejo Deliberante de Tartagal por el espacio «Ahora Patria», que se referencia en Alfredo Olmedo, y luego se sumó a las filas del intendente radical Mario Mimessi.

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.