Piden el desafuero del poli-diputado Orozco para ser juzgado por un mix de delitos
Orozco y otros 11 policías enfrentan cargos por torturas, privación ilegítima de la libertad, apremios ilegales y vejaciones calificadas y agravadas por el uso de arma de fuego.

El fiscal penal Gabriel Alejandro González solicitó la elevación a juicio la causa contra el ex policía y actual diputado provincial Gustavo Orlando Orozco por los delitos de imposición de torturas (5 hechos), privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencias (dos hechos), apremios ilegales agravados (dos hechos) y vejaciones calificadas por el uso de violencia, agravados por el uso de arma de fuego.
Como el legislador por Rosario de la Frontera tiene inmunidad parlamentaria- prevista en el artículo 122° de la Constitución Provincial– en el requerimiento presentado ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro se sumó el pedido de desafuero.
Vale recordar que la normativa que otorga la inmunidad a legisladores y legisladoras dice lo siguiente: “Cuando se deduzca acusación ante la justicia ordinaria contra un Senador o Diputado, examinado el mérito del sumario en juicio público, puede cada Cámara con dos tercios de votos de los miembros presentes, suspender en sus funciones al acusado”.
En una sesión de la Cámara baja Orozco dijo que la demora en el inicio del juicio le “perjudicaba” porque “es la única forma” que tiene para “demostrarle a toda la sociedad salteña que ha trabajado como correspondía y que hizo bien las cosas”. Por eso adelantó que pediría licencia de la banca, «porque quiero ir a ese juicio a cara limpia, como soy yo, quiero ir sin fueros, yo no soy un delincuente”, argumentó.
SOBRE EL TEMA: El diputado Orozco pedirá licencia para enfrentar juicio por torturas y apremios ilegales
Por iguales delitos y en la misma causa serán juzgados los entonces policías Víctor Hugo Orellana, Diego Leopoldo Arias, Rubén Darío Medina, Nelson David Rojas, Andrés Fernando Suárez, Javier Sebastián Reynoso, Víctor Alejandro Luna, María Laura Soria, Andrea Alejandra Díaz, Darío Ezequiel Pérez y Denis Arnaldo Coronel.
En todos los casos se ha solicitado la imposición como Medidas Sustitutivas a los imputados: presentarse obligatoriamente cada 15 días en la Fiscalía de Derechos Humanos. También se extendió la prohibición de salir del país sin autorización judicial.
TE PUEDE INTERESAR: Milei devaluado: el diputado Gustavo Orozco sorteará un «bono» entre policías
A lo largo del extenso escrito, «el fiscal González expone las distintas medidas probatorias producidas a lo largo de la investigación por los diversos hechos donde se encuentran acusados Orozco y otros once policías por distintos delitos cometidos cuando se desempeñaban como efectivos policiales», detalló el Ministerio Público Fiscal.
Fuentes ligadas a la causa explicaron que inicialmente intervenía el Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro, pero su titular presentó este 27 de junio una inhibición ante la presentación de una abogada de la matrícula, con la que ya existían recusaciones anteriores, como querellante particular del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes.
SOBRE EL TEMA: Piden juicio contra el diputado Gustavo Orozco por amenazar de muerte a un vecino
El fiscal González aclaró que es un pedido de desafuero nuevo que se suma al ya presentado en el marco de otra causa por amenazas en un hecho ocurrido en julio del 2021. Dicho desafuero fue solicitado por el juez de Garantías 2 de Metán, Mario Dilascio.