Pese al bloqueo del macrismo, Diputados convirtió en ley el proyecto de moratoria previsional

El proyecto sumó 134 votos afirmativos y 107 negativos. La iniciativa favorece a unas 800 mil personas en edad de jubilarse. Contaba con media sanción del Senado, pero la oposición había impedido su tratamiento.

Con 134 votos afirmativos y 107 negativos, la Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley el proyecto de moratoria previsional que permitirá a unas 800.000 personas de todo el país acceder a su jubilación pese a no contar con los 30 años de aportes exigidos.

La ley establece que las personas podrán regularizar periodos faltantes hasta el mes de diciembre de 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga con el programa.

De acuerdo con las cifras que maneja la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), sobre el total de personas que se beneficiarían con la jubilación, aproximadamente 21.000 son de Salta. 

Imagen

Los votos a favor fueron de los bloques del Frente de Todos, el Frente de Izquierda y bloques provinciales que suelen colaborar con el oficialismo. A su vez, el interbloque Juntos por el Cambio (PRO, UCR y CC) y los diputados autodefinidos libertarios votaron en contra.

El proyecto fue impulsado por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y ya tenía media sanción de la Cámara Alta desde el 30 de junio pasado. Sin embargo, en Diputados no pudo avanzar por el bloqueo del macrismo a la actividad legislativa, una postura tomada para evitar el juicio a los jueces de la Corte Suprema.

Tras la aprobación de la ley, la titular de ANSES, Fernanda Raverta, celebro «que finalmente los diputados y diputadas votaron esta ley tan importante y esperada por miles de familias y miles de trabajadoras y trabajadores argentinos que la necesitaban para poder jubilarse».

«Vamos a estar recibiendo con orgullo a las miles de personas que durante estos meses vinieron a las oficinas de ANSES de todo el país para poder jubilarse y no lo podían hacer porque nos faltaba esta ley«, añadió Raverta a través de su cuenta de Twitter.

Facebook Comments Box

About Post Author

Instagram did not return a 200.