Pericia informática confirma adulteración de imagen de Emiliano Durand

Dos profesionales analizaron una imagen de Durand con una persona en posición de acto sexual y concluyeron que “se lograron detectar patrones que demuestran la falsedad” de la misma.
Tiempo atrás el senador provincial y candidato a Intendente de Salta Capital, Emiliano Durand, presentó una denuncia para que se investigue la posible comisión de los delitos de amenazas y coacción, los cuales se habrían ejecutado mediante la difusión de contenido falso en las redes sociales. Las primeras deducciones ya están.
BUUFO pudo acceder a los resultados de una pericia informática a una imagen en la que se muestra a Durand con una persona en posición de acto sexual. El análisis se hizo con un software forense para revelar el historial de procesamiento de una imagen digitan; una técnica que se utiliza en todo el mundo para determinar si el material es fidedigno o no.
El informe lleva la firma del licenciado en criminalística Marcelo Ebber y del ingeniero informático Federico Tabera. Los profesionales señalan que el reporte final es “complejo” y que, si bien toma como “aceptable” la imagen, “se lograron detectar patrones que demuestran la falsedad de la imagen”.
ANTES: Con denuncias de por medio, Durand confirmó su candidatura a Intendente de Capital
“Asimismo, se determina a simple vista, una burda edición en la cara del Dr. Emiliano Durand, en el sector de la frente ya que existe una diferencia de pixelado, evidenciando la inserción de un objeto ajeno a la fotografía original. Esto se constató con tomas de muestras fotográficas dubitadas del denunciante que se han tenido en cuenta para la comparación”, agrega el informe pericial al que accedió este medio.
Ebber y Tabera mencionan también diferencias de sombras en la imagen difundida, lo que “ocurre cuando se incorporan cuerpos en la imagen original que van generando diferencias en el sombreado, ya que la cámara, que originalmente tomo la imagen aplicada como fondo, no capto el objeto insertado, razón por la cual se genera dicha diferencia”.
Finalmente, detectaron clones “keypoints orb” y clones “keypoints brisk”, tecnicismos para describir que una región de una imagen es particularmente distinta, con puntos de escala y rotación. En el material aportado por Durand se obtienen “cuatro puntos clave en la imagen, en la cara del denunciante, detrás de su cabeza, debajo de la mano y un último en el brazo de la otra persona”.
La pista financiera
Con los resultados de la pericia a una imagen en particular, Durand quiere seguir la pista del financiamiento. El senador capitalino sostuvo que detrás de esa campaña de difamación hay una “mafia” que actúa de forma coordinada y sin escrúpulos. Hasta ahora no ha dado señales sobre alguna terminal política, sino más bien de forma general.
“Vamos a ver quién paga todo esto. Claramente hay sectores mafiosos que no quieren perder sus privilegios”, sostuvo Durand en un descargo reciente, realizado en uno de sus programas de televisión a días de que cierre el plazo para presentar candidaturas.