Home INTERIOR Orán: policía mató a tiros a su pareja (también integrante de la fuerza) y se suicidó
INTERIOR

Orán: policía mató a tiros a su pareja (también integrante de la fuerza) y se suicidó

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • Ambos eran integrantes de la fuerza de seguridad con revista en el norte de Salta. Los disparos se produjeron a metros de la comisaría.
  • En el caso intervino la fiscal María Soledad Filtrín Cuezzo.

Dos efectivos de la Policía de Salta con revista en la División de Drogas Peligrosas de Orán fallecieron el miércoles por la noche producto de varios disparos, los cuales se habrían efectuado con el arma reglamentaria de una de las víctimas.

Si bien el Ministerio Público Fiscal no dio a conocer más detalles del caso, fuentes al tanto dijeron a la prensa porteña que el policía habría asesinado a su pareja- también integrante de la fuerza- y luego se suicidó.

El hecho ocurrió en la calle Bustamante al 1.200 de la ciudad norteña, a metros de la Base Mitre de la Policía. Aparentemente las víctimas mantuvieron una discusión cuando el hombre atacó a quemarropa a la mujer y luego se disparó en la cabeza.

La investigación quedó a cargo de la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, quien ya ordenó el levantamiento de evidencias en el lugar y el secuestro de las armas de fuego.

En medios del norte salteño trascendió que el presunto femicida se llama Humberto Choque, mientras que la mujer fue identificada como Erica Quispe. 

DATOS DE INTERÉS

En mayo pasado el Gobierno nacional presentó el «Mapa del Delito» en el país durante 2024 y difundió datos sobre femicidios, que en la Casa Rosada son relevados como “homicidios de mujeres”. En este grupo, el reporte habla de un descenso respecto del año anterior: en 2023 se registraron 362 víctimas, mientras que en 2024 fueron 313.

En porcentajes, la tasa de femicidios por cada 100 mil mujeres es de 1,3, lo que representa una leve merma si se lo compara con el 1,5% del año 2023. También se replica un dato que va en sintonía con otros reportes sobre este delito: el 56,8% de las víctimas tiene un vínculo familiar y/o afectivo con su homicida, ya sea familiar, pareja o expareja.

Además, la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación elaboró un registro de datos estadísticos de las causas judiciales en las que se investigan muertes violentas de mujeres cis y de mujeres trans/travestis por razones de género durante el año 2024.

De las 228 víctimas directas de femicidio, el 54% de los casos involucra a parejas o ex parejas y al menos 10 pertenecían a las fuerzas de seguridad al momento de los hechos. 

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
INTERIORPOLÍTICA

Diputada salteña, arrepentida de Milei, apuntó contra Donald Trump: “No seremos esclavos de los gringos”

Se trata de Griselda Galleguillos, legisladora por el departamento de Rosario de...

INTERIORSALTA

Sergio Berni: “Leavy traicionó y cerró un acuerdo con Sáenz; y Sáenz es funcional a Milei”

El interventor del Partido Justicialista de Salta dijo que la ruptura precipitada...

INTERIORPOLÍTICA

Fuerza Patria: Urtubey y Estrada recorrieron los Valles y dialogaron con productores y artesanos

Los candidatos salteños al Congreso Nacional de Fuerza Patria estuvieron en El...

INTERIORPOLÍTICA

Desde el norte salteño, Urtubey afirmó: “El plan económico de Milei solo trajo pobreza, desempleo y angustia”

El candidato a senador nacional de Fuerza Patria en Salta recorrió Salvador...