Home INTERIOR Orán: más de 11 policías salteños son investigados por la sustracción (y conversión) de cocaína incautada
INTERIOR

Orán: más de 11 policías salteños son investigados por la sustracción (y conversión) de cocaína incautada

Share
Más de 10 policías salteños bajo la lupa tras la conversión de 3 kilos de cocaína en ácido vegetal, no plastilina - Foto: Infobae
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • La droga iba a ser destruida, pero descubrieron que 3 paquetes habían sido reemplazados por otro contenido.
  • Si bien trascendió que era plastilina, ahora se supo que se trata de un ácido esteárico que sirve para fabricar velas, cosméticos, jabones y otros productos.

El 27 de junio pasado la Policía de Salta quedó en el centro de la polémica luego de que se descubriera que parte de un cargamento de droga (dos toneladas de cocaína y marihuana) que estaba por destruirse había sido reemplazada por otro contenido.

Concretamente, se sustituyeron tres ladrillos de cocaína que habían secuestrado meses atrás en el norte salteño. La droga fue almacenada por la Dirección de Drogas Complejas de la fuerza provincial de la localidad de Orán, pero al analizarlos en la empresa Industria Zapla de Jujuy el resultado del narcotest dio negativo.

Si bien las primeras versiones indicaban que la cocaína fue suplantada por plastilina, en los laboratorios de la Policía Federal Argentina (PFA) determinaron que se trata de ácido esteárico vegetal. El informe pericial ya fue entregado al fiscal federal de Orán, Marcos Romero, según precisa Infobae.

Una pericia de la PFA

De acuerdo con información pública, el ácido esteárico vegetal es un ácido graso saturado con la fórmula C18H3602 que se encuentra en muchas grasas y aceites, tanto de origen animal como vegetal. El mismo se utiliza para la fabricación de jabones, velas, lubricantes, cosméticos, velas y otros productos industriales.

Por este caso hay 11 funcionarios de la Policía de Salta bajo sospecha. Los agentes investigados habrían tenido acceso al depósito donde estaba almacenada la droga que se reemplazó por el ácido vegetal. Tres de ellos fueron suspendidos preventivamente con un sumario interno, mientras que el resto sigue en la lupa de la Fiscalía.

El elemento escogido para reemplazar la cocaína es sólido, incoloro y sin olor a temperatura ambiente, lo que supone un conocimiento técnico preciso para simular la apariencia de la droga y sortear los controles superficiales previos a la destrucción del cargamento, como se ve en las imágenes de los panes truchos publicadas por la periodista Cecilia Di Lodovico.

Los tres panes que tenían

El ácido esteárico que reemplazó

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
INTERIORPOLÍTICA

Diputada salteña, arrepentida de Milei, apuntó contra Donald Trump: “No seremos esclavos de los gringos”

Se trata de Griselda Galleguillos, legisladora por el departamento de Rosario de...

INTERIORSALTA

Sergio Berni: “Leavy traicionó y cerró un acuerdo con Sáenz; y Sáenz es funcional a Milei”

El interventor del Partido Justicialista de Salta dijo que la ruptura precipitada...

INTERIORPOLÍTICA

Fuerza Patria: Urtubey y Estrada recorrieron los Valles y dialogaron con productores y artesanos

Los candidatos salteños al Congreso Nacional de Fuerza Patria estuvieron en El...

INTERIORPOLÍTICA

Desde el norte salteño, Urtubey afirmó: “El plan económico de Milei solo trajo pobreza, desempleo y angustia”

El candidato a senador nacional de Fuerza Patria en Salta recorrió Salvador...