Orán: investigan los incendios que podrían haber sido intencionales

Las llamas afectan ya unas 5 mil hectáreas en la zona de las Yungas. En Nación sostienen que el Poder Judicial debe involucrarse en el cuidado del ecosistema y atribuyen los incendios a intereses privados.

Imagen ilustrativa - Archivo

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, inició una investigación de oficio para determinar las causas del incendio que afecta ya a unas 5.000 hectáreas de las Yungas de Orán, al norte de Salta.

Los incendios se iniciaron hace una semana y podrían haber sido provocados de forma intencional. La fiscal Fuentes determinó ciertas medidas investigativas luego de la difusión mediática a nivel nacional.

En declaraciones a Radio Nacional, el subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, dijo que los incendios forestales son linderos a la localidad de Colonia Santa Rosa y que el 95% de los focos ígneos son producto de la acción humana.

A su vez, el intendente de esa localidad Jorge Guerra aseguró en FM Aries que los incendios– que supuestamente están controlados- en la zona se producen todos los años y que ahora no se ha quemado la producción, sino los pastos secos.

El ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, denunció que propietarios rurales de la zona del Delta del Pará está detrás de los incendios en esa zona del país y exigió al Poder Judicial que asuma un rol proactivo para defender el ecosistema.

Muchos de esos incendios se producen con el objetivo de instalar luego negocios vinculados al sector agro o bien al inmobiliario. «Se prende para renovar pastura, pajonales y suelo y hacer negocios inmobiliarios, como si fuese un mensaje mafioso«, sostuvo Cabandié en entrevista con Perfil.

En Colonia Santa Rosa trabajan bomberos de la localidad, de la vecina Urundel y de la Brigada Forestal desplegada desde la Provincia.

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.