Nación respalda obras en Salta: alteo del dique El Limón y ampliación del Aeropuerto
El gobernador Sáenz mantuvo un encuentro con funcionarios dependientes de la Casa Rosada para confirmar el apoyo para distintas obras claves de la provincia. De qué trata cada una de ellas.

El ministro de Obras Publicas de la Nación, Gabriel Katopodis, dio el visto bueno a la licitación de la obra de protección y recrecimiento del terraplén existente en el embalse El Limon, ubicado en el departamento San Martin.
Así lo hizo saber Katopodis al gobernador Gustavo Sáenz, quien recibió el documento que plantea la no objeción financiera. De la noticia también participó el ministro de infraestructura provincial Sergio Camacho.
Con esa obra se aumentara la capacidad de reserva de agua para el embalse que suministra a distintas localidades del norte salteño. La construcción ha quedado en manos de la empresa Juan Pedro Garín; su coste oficial es de $2.605 millones.
Según datos oficiales, con esta obra el dique El Limón- ubicado sobre la margen del rio Caraparí- contará con una reserva de agua que dará autonomía por seis meses, permitiendo afrontar de una mejor forma el periodo de estiaje.
Por su parte, Sáenz se reunió con autoridades del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) para analizar el avance de la adjudicación a la empresa que realizará la obra de remodelación y ampliación del aeropuerto internacional Martin Miguel de Güemes.
Cabe recordar que el plan de ORSNA fue presentado en febrero de este año y, luego de diversas gestiones gubernamentales, se logró la agilización del proceso licitatorio, que se adjudicó a la empresa PROCON CONSTRUCTORA SRL por un monto de $16.933.097.857,45.
De acuerdo con las proyecciones, se prevé que el aeropuerto sume 5.500 metros cuadrados, con lo cual podrá alcanzar una superficie total de 14 mil metros cuadrados. En este caso, las obras se focalizarán en el área pública, check in, áreas de control, embarque y arribos, especificaron fuentes oficiales.
El proyecto de remodelación y ampliación del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes acompañará el crecimiento del turismo, comercio y producción en nuestra Provincia, a partir de las políticas desarrolladas por el gobernador Sáenz, logrando el segundo puesto en Argentina con mayor presupuesto para infraestructura aeroportuaria.
Salta es una de las provincias con mayor cantidad de tráfico aéreo del Norte Argentino, de modo que el aeropuerto esta entre las principales cinco estaciones aeroportuarias del interior. Por caso, en las vacaciones de julio se registraron 138.000 pasajeros en movimiento.
En los últimos tiempos se lograron establecer vuelos directos con San Pablo, Brasil, a través de Aerolíneas Argentinas. Asimismo, hay una conexión directa con la rionegrina Bariloche, Buenos Aires, Rosario de Santa Fe, Iguazú, Misiones, Resistencia, Tucumán, Córdoba, Mendoza y Neuquén.