Home SALTA Monseñor Cargnello: “Somos parte de un cambio de época histórico que afecta sobre todo a Occidente”
SALTA

Monseñor Cargnello: “Somos parte de un cambio de época histórico que afecta sobre todo a Occidente”

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • En su homilía por el 25 de mayo el Arzobispo dijo que “la riqueza de una nación son los ciudadanos y sus valores”, por lo cual “nadie debería mirar para otro lado”.
  • Marocco encabezó el acto por la ausencia de Sáenz y afirmó: “La respuesta no está en repetir el pasado, sino en encarnar esos valores” de los líderes de la Revolución.

El pasado domingo 25 de mayo se cumplieron 215 años de la Revolución de Mayo de 1810, fecha en la que se celebra la conformación del Primer Gobierno Patrio, la piedra fundacional que desembocaría en la Independencia nacional del 9 de julio de 1816.

Las actividades conmemorativas de Salta se realizaron en la explanada del Cabildo Histórico y en la Plaza 9 de Julio del centro capitalino. Gustavo Sáenz no estuvo presente, motivo por el cual el vicegobernador Antonio Marocco fue quien encabezó el acto oficial, cuya primera cita fue el Solemne Tedeum celebrado por Monseñor Mario Antonio Cargnello.

Durante su homilía, el Arzobispo de Salta aseguró que el 25 de mayo de 1810 se tomaron decisiones para lograr la libertad, entre las cuales mencionó el tedeum en la Catedral de Buenos Aires, de modo que “cada aniversario de esa fecha pone en marcha una Nación digna”.

En este tiempo somos partes de una situación histórica de un cambio de época que afecta sobre todo a occidente, y no siempre es fácil encarar el presente y proyectar el futuro, pero interpela también la conciencia de los ciudadanos”, agregó Cargnello en su análisis global.

Y Cargnello siguió: “La riqueza de una nación son los ciudadanos y los valores que encarnan esos ciudadanos. Eso es lo que le queremos pedir al Señor en este 25 de mayo, que descubramos el desafío de ser ciudadanos en esta época, en esta Nación, en esta hora, con estas posibilidades”.

Para el religioso “nadie debería mirar para otro lado” sino más bien “unirnos y ayudar al que más necesita solidariamente avanzar hacía una Nación mejor, donde la justicia, la equidad, la solidaridad vayan impregnando en todos los tejidos de la vida social, debería ser un compromiso de todos”.

Tras ello, las autoridades fueron a la explanada del Cabildo Histórico y el vicegobernador realizó el paso de revista y saludo a los efectivos. Allí la banda militar Bonifacio Ruiz de los Llanos interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino.

“La Revolución de Mayo no fue un acto de magia. Fue el resultado de muchas decisiones difíciles, decisiones a las que se le ponían el cuerpo: de noches sin sueño, de dudas, de discusiones, de coraje. Fue una obra profundamente humana, y por eso profundamente inspiradora”, sostuvo Marocco.

El vicegobernador salteño destacó “el coraje” de Cornelio Saavedra, “la lucidez” de Mariano Moreno, “la vocación de servicio” de Juan José Paso y Juan José Castelli y “la convicción transformadora” de Manuel Belgrano para llevar a cabo la Revolución de Mayo.

Y señaló: “La respuesta no está en repetir el pasado, sino en encarnar esos valores que decimos abrazar. En cada gesto de honestidad ser genuinos con el otro; en cada acto de compromiso hacer el esfuerzo por empujar el auto del otro; en cada decisión que pone el bien común por encima del interés personal”.

Finalmente, miembros de la Escuela de Danza y Malambo López Pereyra y del Estudio Folclórico El Jagüel bailaron danzas típicas de nuestra cultura y luego tuvo lugar el desfile militar encabezado por el Ejército Argentino y sus Infernales de la V Brigada de Montaña. También participaron efectivos de la Agrupación 7º de Gendarmería Nacional, de la Policía Federal, de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario, fortines y agrupaciones gauchas.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
POLÍTICASALTA

La Libertad Avanza es la fuerza más votada en Salta: se queda con 2 senadores y 2 diputados

El espacio libertario ratificó el triunfo del 2023 y gana terreno en...

MINERIASALTA

Transición energética: Ley de Glaciares, Minería y exposición en Londres de funcionarios argentinos

El secretario de minería de la Nación destacó en Reino Unido la...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...

POLÍTICASALTA

Fuerza Patria: dirigentes nacionales respaldaron a Urtubey-Estrada en un acto federal realizado en Salta

El senador sanjuanino Uñac, el diputado jujeño Snopek y el exministro Trotta,...