Medrano: “Estamos cuidando la salud de las personas en nuestra frontera”

La ministra de Salud visitó Salvador Mazza y supervisó el ingreso y egreso de personas en los pasos fronterizos con Bolivia. Tras sostener que en esa localidad «no hay circulación viral», entregó equipos de protección personal al hospital local.
“Estamos cuidando nuestras fronteras, ocupándonos en la prioridad del cuidado de la salud de las personas”. Con estas palabras, la ministra de Salud Pública, Josefina Medrano de la Serna, se dirigía a la comunidad de Salvador Mazza (Pocitos).
La titular de la cartera sanitaria recorrió esa localidad norteña y supervisó los pasos fronterizos con Bolivia para ver cómo es el ingreso y egreso de personas. Este recorrido tuvo lugar tras el cierre del paso internacional avalado por el Gobierno de la Nación.
Luego, Medrano mantuvo una reunión de trabajo con las autoridades competentes en la política de seguridad y de salud en territorio: el intendente Rubén Méndez y el gerente del hospital local Rubén Huallpa, referentes de Gendarmería Nacional, la Policía Federal, Defensa Civil y Migraciones, entre otras.
“No hay circulación viral en la localidad” señaló la ministra de Salud ante la comunidad de Salvador Mazza, y sostuvo que “hay todo un sistema sanitario y de seguridad que está trabajando en forma permanente, para minimizar el impacto de la pandemia”.
Por su parte, la funcionaria recorrió el hospital local para monitorear los circuitos de circulación diferenciados para pacientes con síntomas respiratorios, otros pacientes y personal del equipo sanitario y el área destinada a la atención y aislamiento de pacientes con COVID-19.
Según fuentes oficiales, Medrano entregó 50 antiparras, 10 barbijos N95, 1500 barbijos de 3 pliegues, 200 pares de botas descartables, 1000 camisolines hemorrepelentes, 500 gorros descartables con elástico, 500 guantes de látex chicos, 500 guantes de látex medianos, 500 guantes de látex grandes, 50 mamelucos de tela tybek en talles chicos, medianos y grandes y 50 protectores faciales con soporte.
La ministra estuvo acompañada por parte del equipo de la Central Operativa de Control y Seguimiento COVID-19 (COCS): Víctor Ola Castro (Ministerio de Salud Pública), José Vázquez (Ministerio de Seguridad) y Mariana Dell Aqua, coordinadora de Asuntos Estratégicos de la cartera sanitaria.