“Le estamos ganando a Salta”: el gobernador jujeño Gerardo Morales sobre el turismo (VIDEO)

Gerardo Morales aseguro que Jujuy tiene mejores cifras en torno a la actividad turística y su impacto en la economía de su provincia. El salteño Mario Peña, entre la oferta de jamón en España y el combate- tardío- a los alquileres temporarios.

Durante la apertura de sesiones de la Legislatura de Jujuy, el gobernador Gerardo Morales exhibió una serie de datos sobre el turismo y el impacto en la economía local que han generado los distintos eslabones de esa cadena y se permitió decir socarronamente que el lugar histórico de Salta en el podio había sido arrebatado.

Le estamos ganando a Salta. Salta está bajando un poquito y nosotros le vamos a ir ganando de a poquito, hay que ir tranquilos. Le vamos a ir ganando cuando tengamos Lola Mora, el Museo, el Mercado, el Tren Turístico- tren solar, el único en Sudamérica que funcione cargado con paneles solares y de litio-. Así que hay que seguir avanzando”, afirmó el mandatario jujeño.

De forma previa Morales describió que en 7 años Jujuy pasó de 20 a 25 mil puestos de trabajo; que la participación del turismo en la economía jujeña pasó del 5 al 7,5% del Producto Bruto Geográfico y que crecieron en la cantidad de turistas que reciben al pasar 900 mil a 1,5 millones.

A su vez, ya dentro de la actividad en territorio, el precandidato presidencial de la oposición Juntos por el Cambio sostiene que las noches de pernoctes pasaron de 1,7 a 3; que la ocupación hotelera subió de 35 a 75%; y que las frecuencias semanales de vuelos pasaron de 19 a 45.

“Le estamos ganando a Salta”, completa Morales ante un auditorio que aplaude el logro, entre quienes se encontraba el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, salteño como su hermano Matías, competidor del oficialismo, y exfuncionario por estas tierras. La foto que ilustra esta nota bien podría ser una celebración del escenario que se describe.

El análisis de Morales coincide con la caída de las cifras en Salta en una comparativa con igual periodo del año anterior y/o en las épocas pre-pandemia: una baja en torno al 20% a principios de enero y caída en las reservas hoteleras en febrero que rondaron el 15%.

Otro dato a tener en cuenta es que durante Semana Santa los turistas que escogieron la línea de bandera Aerolíneas Argentinas para transportarse optaron por cinco localidades antes que Salta: Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Córdoba y Mendoza, según datos aportados por la compañía estatal.

Mientras tanto, el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Ernesto Peña, se encuentra combatiendo tardíamente a los alquileres temporarios por fuera del registro provincial que amenazan el negocio de los hoteles y restaurantes, sector en el cual el funcionario tiene especial interés. Así lo hizo saber al destacar que Despegar es la primera plataforma en exigir un registro a quienes oferten en su web.

Anteriormente el ministro Peña y el gobernador Gustavo Sáenz se reunieron con los hermanos Kevin y Luciano Benavides para “repasar los detalles” del “Desafío Ruta 40”, una competencia internacional de rally cross country que se realizara en la provincia el 1° de septiembre tras pasar por La Rioja y Catamarca, explicó en redes sociales. Una competencia que no se sabe a ciencia cierta que réditos económicos deja en el pueblo trabajador salteño.

Y bien la promoción de un jamón criado con mimos en Cerrillos y promocionado en España había empañado la política turista con miras al mercado internacional, la afluencia de turistas del Brasil a Salta permitió una mejora en el escenario turístico salteño. Una celebración que recibió la zancadilla del gobernador jujeño Gerardo Morales al festejar que su provincia de todas formas le viene ganando a Salta.

Mario Peña, Ricardo Alfonsín y Julio San Millan
El ministro Mario Peña junto con el representante de las Relaciones Internacionales de Salta, Julio San Millán, en España. En el centro, el embajador argentino en ese país: Ricardo Alfonsín.
Facebook Comments Box

About Post Author

Instagram did not return a 200.