Las inversiones de China en ferrocarriles, litio y turismo entusiasman al Gobierno
El embajador argentino en China adelanto que se harán los desembolsos para el Belgrano Cargas y en los próximos días se anunciarían inversiones en litio. En las relaciones con el gigante asiático también se incluyen la incorporación a los BRICS y el avance de la Ruta de la Seda.

“Chile exporta minerales por u$s 57 mil millones y nosotros por u$s 3000 millones. Con China muchos cuestionan que hay déficit comercial, pero China está dispuesto a comprarnos más”. La frase pertenece al embajador argentino en el país asiático Sabino Vaca Narvaja y sintetiza, en parte, el objetivo de la relación bilateral que se pretende construir.
Dichas exportaciones se centran en el litio y el cobre, principalmente en lo que respecta al llamado “oro blanco” que es fundamental para la transición energética global. El diplomático argentino cree que China podría ser el principal socio comercial de Argentina en el mercado del litio de acá a tres años.
Las nuevas inversiones en el país serán oficializadas con el viaje del ministro de Economía Sergio Massa a China, el cual está previsto para el 8 de mayo. En tal oportunidad se profundizará el plan de cooperación en torno a la Ruta de la Seda y ordenar los proyectos prioritarios para impulsar en suelo argentino.
“Se van a acelerar los desembolsos ya encaminados en las centrales hidroeléctricas, en ferrocarriles como el Belgrano Cargas y el Parque Solar Caucharí. Y aparte están las inversiones directas de empresas que se aceleran cuando hay una visita de alto nivel”, anticipó Vaca Narvaja al diario Ámbito Financiero.
Justamente el Belgrano Cargas es un medio de transporte clave para el país en general y para Salta en particular ya que permite el transporte de los productos regionales de las zonas más alejadas de los puertos abaratando los costos y contribuyendo al cuidado del medioambiente (por el menor consumo de combustibles fósiles).
De acuerdo con el sitio “InfoCampo”, para este año se prevé transportar 33.122.192 toneladas en la Línea General Belgrano. Siguiendo los datos provistos por la empresa estatal para 2022, se ha transportado mayormente granos y áridos. Los números podrían mejorar con mejoras en las líneas férreas y lugares de carga, razón por la cual es fundamental la relación con China y con la empresa financista.
En otro orden de cosas, el viaje de Massa, Gobernadores y empresarios también será para formalizar la incorporación de Argentina en el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, el bloque geopolítico que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica que financia proyectos de infraestructura en economías emergentes, como la argentina.
Para el embajador Vaca Narvaja sería bueno que el bloque regional UNASUR impulse la adhesión de Brasil a la Ruta de la Seda, como lo hicieron Chile y Uruguay, añadió el diplomático al matutino citado. “A nosotros nos critican cualquier cosa que hacemos con China. No comprenden que hay que ver a China en términos pragmáticos”, sostuvo al referirse a la actitud de la oposición de impugnar cualquier acercamiento bilateral.
SOBRE EL TEMA: Las mineras quieren vías para conectar yacimientos y sitios estratégicos
“Hay cosas que hoy Argentina importa y podría exportarlas, y a China le interesan. Desde una planta de fertilizantes hasta GNL, de hecho cuando acá es invierno allá es verano, por lo que se podrían firmar contratos de largo plazo, y aprovechar que en 40 años los hidrocarburos podrían estar prohibidos”, reflexionó el diplomático argentino.
Finalmente, Vaca Narvaja coloco al turismo como un área clave a potenciar y puso de ejemplo que en la actualidad viaja a la Argentina unos 70 mil turistas chinos que gastan en promedio 10.000 dolares por viaje. El embajador considera que se podria aumentar el flujo significativamente mejorando la burocracia de las Visas.
Para fortificar las relaciones con el gigante asiático se pretende abrir 7 consulados en China prontamente. Todas ellas medidas para acelerar los desembolsos en el país y concretar obras claves para el desarrollo nacional.